Luego de un recorrido por el Tercer Carril Bogotá-Girardot de la Concesión Vía Sumapaz, el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Óscar Javier Torres, anunció que en abril se pondrá a disposición de los usuarios un nuevo tramo de este proyecto.
Se trata del tramo entre el acceso al municipio de Granada y el puente del Río Blanco, en Silvania, con una longitud de 18,92 kilómetros.
“La Unidad Funcional 6, es la de mayor relevancia toda vez que es la única pendiente de terminación de obras que permiten la continuidad del tercer carril y se espera sea puesta a disposición de los usuarios durante el mes de abril. Esto ayudará a mejorar la transitabilidad por la zona”, indicó Óscar Javier Torres.
Vía Bogotá-Girardot Foto:ANI
El proyecto IP Tercer Carril Bogotá – Girardot hace parte de la cuarta generación de concesiones viales y registra un avance del 78,67 por ciento a la fecha, que corresponde a la ejecución, operación y mantenimiento de ocho unidades funcionales.
Su inversión total es de 3.06 billones de pesos (Capex diciembre 2024), y se ejecuta en los departamentos de Cundinamarca y Tolima.
Este proyecto, que ha generado más de 6.000 empleos directos, beneficia a cerca de un millón de personas, ubicadas en los municipios de Soacha, Silvania, Granada, Fusagasugá, Melgar, Ricaurte y Girardot, así como los usuarios que diariamente transitan este sector.
Vía Bogotá-Girardot Foto:ANI
“Es un proyecto de vital importancia para el país porque mejorará la conectividad entre Bogotá y el puerto de Buenaventura, reduce significativamente los tiempos de viaje, fortalece el turismo y el desarrollo económico de la zona de influencia, la eficiencia logística y la seguridad vial”, destacó el presidente de la ANI.
El proyecto Tercer Carril Bogotá – Girardot incluye la rehabilitación de la doble calzada, en una longitud aproximada de 144,8 kilómetros, la ampliación a tercer carril desde el peaje de Chinauta hasta Soacha en ambas calzadas, y la ampliación a tercer carril desde el sector de Boquerón hasta el peaje de Chinauta, en el sentido Girardot – Bogotá, calzada izquierda.
También comprende la rehabilitación del túnel Guillermo León Valencia, la adecuación de puentes peatonales ubicados sobre el corredor, la construcción de glorietas y la ampliación y construcción de puentes vehiculares.