Connect, la red público-privada de innovación ha lanzado la primera edición del Premio de Innovación INNpacta 2025. Esta iniciativa, en alianza con EL TIEMPO, Portafolio y otros medios de comunicación, tiene como objetivo reconocer a quienes están transformando el país a través de la ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento (CTI+E).
El premio busca destacar a diversas entidades y personas que han demostrado con resultados tangibles que la innovación es una herramienta clave para la evolución del país.
Diana Gaviria, directora ejecutiva de Connect, enfatizó en que el reconocimiento está dirigido a aquellos que han logrado que sus innovaciones trasciendan y sean de impacto global.
Las postulaciones estarán abiertas desde el 18 de marzo hasta el 30 de mayo de 2025, y las premiaciones se llevarán a cabo en agosto del mismo año. Las candidaturas pueden presentarse en ocho categorías:
- Institución de educación superior más innovadora: para aquellas que lideran en investigación, desarrollo tecnológico, innovación y emprendimiento.
- Investigador / inventor más innovador: para las personas que convierten ideas en soluciones reales.
- Startup y scaleup más innovadora: para las empresas emergentes que generan impacto económico y social con modelos de negocio innovadores.
- Pequeña y gran empresa más innovadora: para las compañías que desafían el status quo con innovaciones medibles.
- Producto o servicio más innovador: a las soluciones disruptivas con influencia en el mercado.
- Innovación social con mayor impacto: para los proyectos que enfrentan desafíos sociales con creatividad.
- Periodista más innovador: a los comunicadores que visibilizan la ciencia, la tecnología y el emprendimiento.
- Innovación pública más innovadora: son las iniciativas que generan alto valor público.
Premiación de Open Innovation de Connet. Foto:Connect
Así se evaluará
Los participantes destacados serán clasificados en tres niveles: Esmeralda, Zafiro y Aguamarina, reflejando su evolución y logros en el campo de la innovación.
El evento también permitirá la recopilación de datos relevantes sobre el ecosistema de innovación en Colombia.
Actualmente, el país ocupa el puesto 61 en el Índice Mundial de Innovación 2024, con avances en la colaboración universidad-empresa y en la creación de ecosistemas de emprendimiento.
Julián Ferro, director de Innovación Regional de Connect, subraya la importancia de fomentar la innovación como motor del desarrollo económico y social. Adicionalmente, la iniciativa busca romper esquemas y fomentar la colaboración entre diversos actores del ecosistema de innovación.
Las postulaciones pueden realizarse a partir del 20 de marzo en la plataforma oficial del premio: Innpacta-2025 | Connect Bogotá.