Las imágenes que empezaron a circular en redes sociales sobre el coliseo El Pueblo, tras el fuerte aguacero que se registró desde la madrugada de este lunes 31 de marzo, eran impactantes: buena pare de su piso, que por décadas ha sido escenario de trascendentales citas deportivas nacionales y mundiales, estaba inundado.
Así estaba el Coliseo del Pueblo esta mañana después de las fuertes lluvias que enfrentó la ciudad, en medio de un CAMPEONATO DE TENIS DE MESA que hoy se enfrenta a la incertidumbre.
Es inaceptable que un Distrito Deportivo no cuente con una estrategia integral de mantenimiento… pic.twitter.com/bgXKD58J90
Incluso, algunos de sus pasillos, el agua había logrado acumularse en grandes cantidades.
Esta situación prendió las alarmas de la comunidad deportiva caleña y vallecaucana, que usa las instalaciones del escenario para adelantar sus respectivos entrenos y preparaciones, lo que generó incertidumbre, rumores y especulaciones sobre el futuro de las actividades deportivas.
Cali amaneció inundada, tras el aguacero. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
Esta situación llevó a que desde la secretaría del Deporte y la Recreación le salieran al paso a las especulaciones, y decidieran aclarar la realidad del emblemático escenario caleño, que también ha sido la casa del Festival de Música del Pacífico, Petronio Álvarez.
A través de un comunicado oficial, el organismo distrital, precisó que las lluvias que azotaron a buena parte de la ciudad, en horas de la madrugada y la mañana, fueron mayores de lo que generalmente se han presentado en ese sector del sur de Cali.
Se inundó el Coliseo El Pueblo, ubicado en el sur de Cali. 🌧🌧🌧
Tras el fuerte aguacero de esta mañana el agua ingresó al coliseo y otros escenarios de la Unidad Deportiva Alberto Galindo. Varias ligas suspendieron sus entrenamientos. pic.twitter.com/TPjppilWS7
“En ese marco, el caudal del río Cañaveralejo aumentó por el torrente que viene desde las montañas y debido a que el coliseo se encuentra por debajo del nivel de este afluente, sus desagües de aguas lluvias no surten efecto. En estas condiciones, el paso a seguir es que el río baje su nivel y así se puedan evacuar las aguas”, explicó el comunicado de la entidad.
Cali amaneció inundada, tras el aguacero. Zona cerca de la parroquia católica El Templete. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
Sobre el sistema de bombeo, desde la secretaría del Deporte agregaron que funciona “con total normalidad”. Tanto así, que aseguran que el escenario ya se encontraba seco en su interior, tan solo desde el mediodía.
Sin embargo, aclaran que la zona donde se encuentran ubicados los coliseos menores (debajo de la plataforma) “se trabaja para sacar el agua, producto de esa gran precipitación”.
Zona inundada en el norte de Cali. Foto:Carolina Bohórquez / EL TIEMPO
“La prioridad de la alcaldía de Cali, a través de su Secretaría del Deporte y la Recreación Distrital, es solucionar la situación para que nuestros deportistas continúen con normalidad sus entrenamientos”, añadieron desde la entidad.
Una zona de consideración
El coliseo El Pueblo se encuentra ubicado en la zona sur oeste de la capital del Valle del Cauca, una de las de mayor cuidado ante fuertes lluvias.
Tan solo el 10 de octubre del año pasado, el centro comercial Cosmocentro, uno de los tradicionales de la ciudad y que queda a pocos metros del coliseo caleño, sufrió afectaciones. Una de sus plazoletas terminó convertida casi en una piscina, lo que generó tensión y temor entre sus visitantes. Ese mismo día, otro de los establecimientos comerciales cercanos al escenario deportivo es el nuevo Mallplaza, en el que algunos de sus locales terminaron con afectaciones, al igual que parte de la infraestructura del centro comercial.
Le puede interesar
Presidente Gustavo Petro lidera nuevo consejo de ministros Foto: