Aisladas se encuentran 300 familias de cinco veredas de El Dorado por el desbordamiento y las inundaciones del río Ariari, desde la madrugada de este sábado, que también afectó otra decena de veredas del municipio de El Castillo (Meta).
El alcalde de El Dorado, Oscar Olaya, señaló que la fuerza del agua se llevó la banca de la vía y tiene incomunicado los habitantes de las veredas La Isla, El Edén, El Diamante, San José y Aguas Zarcas.
"En este momento tenemos una situación que se nos viene presentado por el desbordamiento del Río Ariari. Cerca de 300 familias se ven afectadas. Solicitamos el apoyo de la Unidad de Gestión del Riesgo a nivel nacional que nos ayude para mitigar la ola invernal que se nos viene presentando", dijo Olaya
Además, se produjeron innumerables daños en cultivos de plátano, yuca, maracuyá, maíz, así como pérdidas de animales de corral como gallinas y marranos. Igualmente, se han registrado pérdidas en enseres y muebles, según reportó el coordinador Operativo de Defensa Civil seccional Meta, Carlos González.
El mandatario de El Dorado aseguró que ya solicitó a la Fuerza Aérea facilitar un helicóptero para rescatar las familias, pero por las condiciones del clima no han podido sobrevolar.
La Defensa Civil ya se encuentra en la zona. Foto:Archivo particular
El Castillo también ha sido impactado por la creciente del río Ariari, el cual arrastra escombros, rocas, troncos y cercas, dificultando el acceso con botes de rescate. A pesar de esto, las unidades de la Defensa Civil ya se encuentran en el sitio realizando labores de apoyo y monitoreo.
El coordinador de la Defensa Civil hizo un llamado a la comunidad a mantenerse alerta, evitar zonas de alto riesgo y seguir las recomendaciones de los organismos de socorro. Para reportar cualquier emergencia, la Defensa Civil tiene habilitadas las siguientes líneas de atención las 24 horas del día en las líneas telefónicas 311-808-4431 / 310-790-7501
NELSON ARDILA
Para EL TIEMPO