Durante el cierre de la conferencia Bosch Connected World, evento que reúne a empresarios, desarrolladores y expertos en la innovación tecnológica, Elon Musk hizo una declaración que dejó a todos los asistentes reflexionando.
Si bien mucho se ha hablado de la posible escasez de agua en el futuro, que traería muchos problemas para la humanidad, nadie se había detenido a pensar que otro de los elementos que podría empezar a escanear es la electricidad.
Esta fue la teoría que el empresario Elon Musk puso en la mesa, pues afirmó que a partir del 2025, la sequía de electricidad afectará al mundo, puesto que, según él, no se podrá generar suficiente energía para hacer funcionar todos los chips, más específicamente, los que tienen relación con los desarrollos de inteligencia artificial.
De acuerdo con el portal ‘Econoticias’ no es posible concebir un mundo sin energía eléctrica, coincidiendo con la idea de Musk, puesto todas las energías sostenibles como la fotovolcánica, eólica y otras tienen como principal objetivo generar electricidad que se usa para diferentes fines como la industria, el comercio y la tecnología.
Sin electricidad la vida en la Tierra tendría un cambio circustancial y se atrasaría casi décadas en los avances que existen en la actualidad, es por eso, que Musk hizo esta advertencia por la escacez que puede generarse a partir de este año, especialmente con la electricidad que se requiere para el funcionamiento de la inteligencia artificial.
Si la demanda en la fabricación y funcionamiento de los microchips siguen en aumento, según Musk, en uno o dos años la producción de electricidad quedaría en veremos.
Uno de los ejemplos del acelerado crecimiento de los componentes eléctricos es que al semestre hay un incremento de 10 veces más de fabricación de estos elementos.
Esta advertencia no es nueva, pues al parecer empresas como Google, Amazon y Microsoft ya se estarían preparando para esta escasez, aliándose entre sí para generar la energía que necesitan para funcionar.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital