Desafortunadamente para los consumidores, los productos vendidos por medio de las populares tiendas en línea Shein y Temu ya no son tan baratos en Estados Unidos, debido a que ambas compañías se vieron en la necesidad de aumentar sus precios tras la imposición de nuevos aranceles por orden del presidente Donald Trump.
Tal y como informa CNN, desde el pasado 25 de abril los precios de ambas compañías han incrementado y es posible que los aumentos continúen, ya que el próximo 2 de mayo dejará de existir la exención conocida como "de minimis”, la cual aplica sobre envíos de mercancías con un valor inferior a US$800.
La misma fuente informa que ahora tanto Temu como Shein deberán pagar un arancel del 120 por ciento o una tarifa fija de US$100 por envío postal. A partir del 1 de junio, la tarifa fija aumentará a US$200.
Los aranceles de Donald Trump han afectado a varias empresas internacionales. Foto:iStock / EFE
“Debido a los recientes cambios en las normas y aranceles del comercio mundial, nuestros gastos operativos han aumentado. Para seguir ofreciendo los productos que tanto te gustan sin comprometer la calidad, ajustaremos los precios”, anunció Shein en un aviso publicado recientemente en línea. “Estamos haciendo todo lo posible para mantener los precios bajos y minimizar el impacto en los clientes”, agregó la empresa en el comunicado, citado por CNN.
Por su parte, Temu publicó un aviso similar para sus clientes. “Debido a los recientes cambios en las normas y aranceles del comercio mundial, nuestros gastos operativos han aumentado. Para seguir ofreciendo los productos que tanto les gustan sin comprometer la calidad, ajustaremos los precios a partir del 25 de abril de 2025”, sentenció la marca.
¿Quiénes se verán más afectados por la imposición de nuevos aranceles de Estados Unidos a China?
De acuerdo con un análisis hecho por CNN, los aranceles del 145 por ciento impuestos por Trump a las importaciones chinas perjudicarán principalmente a las operaciones más pequeñas del país asiático, las cuales ahora han tenido que subir los precios de sus productos, recortar personal, retrasar sus planes de crecimiento o cerrar por completo para poder hacer frente a los crecientes costos de las importaciones.
Asimismo, los consumidores de bajos recursos en Estados Unidos se verán impactados por la nueva imposición de aranceles, de acuerdo con un estudio realizado por Trade Partnership Worldwide.