El Valle del Cauca no quiere darle ni un milímetro de 'papaya' al terrorismo: así empieza a blindarse

hace 2 semanas 31

Durante este mes de abril, en algunas poblaciones del Valle del Cauca, el sueño empieza a convertirse en un lujo entre sus habitantes. La continua amenaza de caer en manos de un ataque terrorista, es algo que algunas personas no descartan sufrir, por eso, la alerta cada día es constante.

Cali

Alcalde de Cali, Alejandro Eder, en consejo de seguridad, para determinar nuevas medidas. Foto:Alcaldía de Cali

El intento de ataque con explosivos en el Batallón Agustín Codazzi, en Palmira, las agresiones con explosivos en zona rural de Jamundí, los hostigamientos con ráfagas de fusil en Dagua, y un ataque con explosivos contra un CAI en Cali, han hecho que las autoridades del departamento empiecen a tomar medidas más estar un paso adelante de cualquier atentado terrorista.

Aunque en el país se habla de un plan pistola contra la Fuerza Pública, adelantado por el grupo delincuencial Clan del Golfo, según autoridades policiales, en la mayoría de municipios del departamento, lo que se ha presentado son ataques por parte de las disidencias de las Farc, como reacción a los golpes que la Fuerza Pública les ha propiciado.

Cali, tras la pista de ‘Oso Yogui’ y aumento de recompensas por autores de atentados

La noche del 25 de abril, en el barrio Jorge Eliécer Gaitán, en el nororiente de Cali se estremeció con una potente explosión generada por el lanzamiento de un artefacto al CAI Ptar. Aunque solo un uniformado resultó afectado con aturdimiento, la comunidad que habita alrededor de este establecimiento, quedó con temor y zozobra por el terrorismo.

Cabe señalar que días antes, en el barrio El Rodeo, de Jamundí, desconocidos activaron una carga explosiva contra el CAI de esa zona, tal como lo reportó la Policía Metropolitana de Cali, que tiene jurisdicción en el vecino municipio.

Cali

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, recorrió zona afectada por atentado al CAI Ptar. Foto:Alcaldía

Ante este panorama, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, dio a conocer algunas medidas que buscan atacar la criminalidad.

Es por eso que el mandatario caleño anunció, tras un consejo de seguridad, el aumento de la recompensa de $ 50 a 100 millones por el autor material del atentado en Cali, y por alias Oso Yogui, líder de la disidencias en la región, y presunto autor intelectual del atentado, hasta $ 200 millones.

“En Cali no vamos a permitir que el terrorismo de estos criminales se meta en nuestra ciudad. Le pido a la ciudadanía que colaboremos todos para mantener la tranquilidad en la ciudad. Cualquier ciudadano que tenga información acerca del responsable material del ataque de anoche. Pueden comunicarse al 314-3587212”, expresó el mandatario caleño.

De igual manera, anunció que ordenó el despliegue de la Policía y las Fuerzas Militares en puntos estratégicos de la ciudad, quienes se encargarán de garantizar la seguridad en estos días.

Más de 6.000 uniformados del Ejército estarán desplegados en Cauca.

Uniformados del Ejército fueron desplegados en diferentes puntos estratégicos del departamento. Foto:Ejército Nacional

“También informarle a la ciudadanía que ya estamos trabajando en la recuperación de la zona afectada por el incidente de anoche. Y reiterar que en Cali no vamos a permitir que el terrorismo vuelva a permear nuestra ciudad. Invito a la ciudadanía a que denuncien cualquier hecho, que llamen a la policía, que llamen a las organizaciones del orden para que nosotros podamos atender cualquier situación”, agregó.

El general Carlos Oviedo Lamprea, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, tras un consejo de seguridad con la secretaría de Seguridad y Justicia, y el Ejército, analizó algunos de los posibles móviles de este atentado.

“Desde el Frente ‘Jaime Martínez’ han ordenado estos hechos terroristas acá en la ciudad de Cali. El compromiso de la Fuerza Pública, del Ejército Nacional y de la Policía Nacional es seguir realizando acciones contundentes contra sus integrantes.

“Los jefes de comisión de esta estructura criminal terrorista que opera en el municipio, en la zona rural de Jamundí, como a los integrantes del Raer. Por eso, también se dispuso de fortalecer la cápsula antiterrorista con la Fiscalía General de la Nación, con ocho líneas que nos van a permitir en tiempo muy pronto lograr estas importantes capturas”, explicó el oficial.

El comandante de la Policía Metropolitana de Cali,también anunció que desplegarán puntos de control de manera conjunta entre Ejército, secretaría de Movilidad, y las capacidades policiales de Investigación Criminal e Inteligencia.

Palmira quiere estar un paso adelante del terrorismo

Sin lugar a dudas, el atentado frustrado con una volqueta cargada de siete rampas de lanzamiento con más de 280 kilos de explosivos, a pocos metros del Batallón Agustín Codazzi, prendió las alarmas al máximo entre las autoridades de Palmira, ante lo que podría ser un inminente atentado terrorista.

Es por eso que desde la Administración de la ‘Villa de las palmas’ y la gobernación del Valle del Cauca, decidieron adelantarse a los hechos y no ‘dar papaya’ para ser víctimas de una tragedia contra la Fuerza Pública y civiles.

Palmira

Material explosivo fue detonado de manera controlada. Foto:Policía Valle del Cauca

Para ello, la gobernadora Dilian Francisca Toro, en una Mesa Técnica, junto a la Policía, Ejército, Fiscalía y autoridades locales, anunció controles permanentes en las entradas y salidas de Palmira, así como el reforzamiento del pie de fuerza y armar un dispositivo tipo cápsula contra el microtráfico.

“En esta Mesa Técnica de seguridad se analizaron los hechos que acontecieron en los últimos días, como un acto terrorista de una volqueta con explosivos, que se logró gracias a Dios frustrar gracias a la comunidad y personas valientes de la Policía y del Ejército, además del análisis de homicidios y otros hechos delictivos”, mencionó la mandataria.

Agregó que se van a adelantar algunas acciones conjuntas entre Policía y Ejército en las siete entradas del municipio vallecaucano, acompañados de puestos de control, con el fin de blindarlo ante algún ataque terrorista.

“Tenemos un grupo de Unipol con 30 uniformados más que llegaron a reforzar el municipio con los puestos de control y los diferentes planes que vamos a sacar precisamente estos fines de semana”, añadió el coronel Pedro Pablo Astaiza, comandante encargado del Departamento de Policía Valle.

Cabe recordar que desde la gobernación del Valle del Cauca tienen dispuesta una bolsa de $ 200 millones de pesos, por información que conduzca a prevenir actos terroristas.

Tuluá quiere frenar oleada violenta

La desaparición de una joven de 17 años de edad que apareció en una maleta en Buga, la aparición de una cabeza humana junto al río Tuluá, acompañado de una serie de homicidios en el municipio ‘Corazón’, ha generado una reacción de las autoridades que decidieron intensificar sus acciones a atacar la criminalidad.

Cumbre de Seguridad del Pacífico en Buga, Valle.

Cumbre de Seguridad del Pacífico en Buga, Valle. Foto:Gobernación del Valle

Como resultado, fue capturado uno de los actores criminales de la estructura ‘La Inmaculada’. Se trata de Deduin Giovanni Ceballos Triviño, alias Tata, quien hacía parte del cartel de los más buscados del Valle del Cauca, y estaría vinculado con el triple homicidio ocurrido el 19 de abril, en el barrio Portales del Río.

“En los últimos días hemos tenido 10 homicidios, cuatro en zona rural y seis en sector urbano, uno de ellos con desmembramiento que hay que investigar a profundidad, porque eso no lo podemos tolerar. También, un triple homicidio del cual hay un capturado, que está siendo investigado, que es alias Tata, que estaba en el cartel de lo más buscados por los que damos recompensas y ya hemos capturado tres”, indicó la mandataria.

Entre tanto, el coronel Pedro Pablo Astaiza, comandante (e) de la Policía Valle, detalló que “alias Tata está vinculado a ‘La Inmaculada’. Lleva cuatro años con este grupo delincuencial y fue capturado por el delito de extorsión.

Toque de queda en Florida

En el municipio de Florida quieren evitar que se sigan presentando atentados contra las autoridades y población civil. Es por eso que desde la Alcaldía decretaron medidas restrictivas que están vigentes desde el pasado domingo 27 de abril, hasta el 27 de mayo.

Dentro de las medidas, se destaca el toque de queda para menores de edad, quienes no podrán transitar por las calles entre las 10 p. m. y 5 a. m. del día siguiente.

Además, se estableció la prohibición de circulación con parrillero hombre mayor de 14 años en motocicleta durante las 24 horas del día.

“Estas medidas se toman después de un consejo de seguridad donde decidimos actuar con base en las estadísticas que se vienen presentando en el municipio, especialmente en los casos de homicidios, tentativa de homicidios, hurto a motocicletas y hurto a personas que se cometen con parrillero hombre en motos. El propósito es garantizar la seguridad”, indicó el secretario de Gobierno de Florida, John Herrera.

Le puede interesar

Gobernadora del Valle habla sobre intervención en Buenaventura tras escalada de conflicto

Gobernadora del Valle habla sobre plan en Buenaventura. Foto:

Leer Todo el Artículo