El tubérculo dulce que regula el azúcar en la sangre y mejora la salud intestinal sin esfuerzo

hace 1 semana 19

Si está buscando una forma natural y sencilla de equilibrar sus niveles de azúcar en la sangre y fortalecer su salud digestiva, el yacón podría ser su mejor aliado. Este tubérculo originario de los Andes ganó reconocimiento en la nutrición gracias a su composición, que lo convierte en mucho más que un simple alimento.

Estos compuestos no son digeridos por el organismo y llegan intactos al intestino grueso, donde actúan como alimento para las bacterias beneficiosas. Esto lo convierte en un prebiótico que mejora la salud intestinal, regula el tránsito y alivia el estreñimiento sin esfuerzo. Pero su potencial no termina ahí.

Control natural del azúcar en sangre con yacón

De acuerdo con la nutricionista Karla Leal, los fructooligosacáridos presentes desempeñan un papel en la regulación de la glucosa

Estudios reproducidos por el portal citado demostraron que este tubérculo mejora la sensibilidad a la insulina y estimula su secreción desde el páncreas. Como resultado, los picos de azúcar en sangre se suavizan, algo especialmente valioso para personas con prediabetes o diabetes tipo 2

Además, al ser bajo en calorías y con bajo índice glucémico, puede integrarse fácilmente en una dieta para bajar de peso sin renunciar al sabor dulce.

Este tubérculo dulce tiene un sinfín de propiedades

Este tubérculo dulce tiene un sinfín de propiedades Foto:Getty Images

El consumo habitual de yacón no sólo ayuda a regular el azúcar en sangre y mejorar la digestión. También puede disminuir el colesterol y los triglicéridos, gracias a sus polifenoles y fibras, que interfieren en el metabolismo de las grasas

Al alimentar la microbiota intestinal, esta raíz también favorece la absorción de minerales esenciales como calcio, magnesio y zinc, lo que refuerza huesos y dientes, y previene afecciones como la osteoporosis.

Además, actúa como escudo antioxidante gracias al ácido cafeico y otros compuestos fenólicos que neutralizan radicales libres. Esto le confiere propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas, con potencial particular en la prevención del cáncer de colon.

Usted puede disfrutar del yacón de múltiples formas: crudo en ensaladas, cocido en preparaciones dulces o saladas, como harina para panificados, en jarabe como sustituto del azúcar, o en polvo para añadir a batidos.

Leer Todo el Artículo