El truco para hacer yogur griego casero fácilmente: receta paso a paso para un resultado perfecto

hace 1 mes 28

En los últimos años, el yogur griego ha ganado bastante protagonismo en la cocina, pues se adapta a un sinfín de preparaciones, brinda una cremosidad difícil de lograr y lo más importante, tiene un contenido proteico, por lo que se relaciona con la buena alimentación.

El libro ‘El yogur en la salud y prevención de enfermedades’, escrito por Nagendra P. Shah, profesor de Ciencias de la Alimentación en la Universidad de Hong Kong, explica que el origen del yogur griego se dio principalmente en Asia central, donde tiene una larga tradición de producción casera en las cocinas griega, turca, levantina y otras del Medio Oriente, y del centro y sur de Asia.

El yogur tiene propiedades antibacterianas que son ideales para tratar la piel con acné.

El yogur griego tiene propiedades antibacterianas. Foto:iStock

Este derivado lácteo se destaca por su textura cremosa y tiene un sabor ligeramente ácido que ha ganado popularidad en todo el mundo, siendo consumido en postres, desayunos, jugos y otras preparaciones.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, conocida por sus siglas FAO, explica cuáles son algunos de los beneficios del yogur griego y destaca los siguientes:

  • Alto contenido proteico: este derivado lácteo contiene casi el doble de proteínas que un yogur normal, por lo que es un aliado en la recuperación muscular y en la saciedad.
  • Rico en probióticos: como casi todos los lácteos fermentados, el yogur griego también es rico en probióticos, bacterias beneficiosas para la salud intestinal y que favorecen el sistema inmune.
  • Rico en vitaminas y minerales: es un alimento con alto contenido de calcio y vitamina D, que contribuyen a la salud ósea.

El yogur con miel una buena combinación

El yogur con miel una buena combinación Foto:iStock

¿Cómo hacer yogur griego en casa?

Aunque la realización de este alimento pueda parecer compleja, son muy pocos los ingredientes que necesita y puede realizarlo en casa con unos sencillos pasos.

Ingredientes: 2 litros de leche entera y 4 cucharadas de yogur griego. Esta medida depende de la cantidad que desee preparar.

Preparación:

  • Calentar la leche hasta que alcance unos 85 grados y luego dejarla enfriar a 45 grados.
  • Agregar las 4 cucharadas de yogur griego y mezclar bien.
  • Tapar y dejar fermentar en un lugar cálido y preferiblemente oscuro entre 8 y 12 horas.
  • Mezclar y colar con un paño fino para obtener la textura espesa del yogur griego.

ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo