El trasfondo de la renuncia de Fernando Jaramillo a la Dimayor... (Meluk le cuenta)

hace 1 mes 13

Entre el jueves pasado y el domingo hablé con una docena de presidentes de equipos que reconfirmaron, en sus diferentes acentos y estilos, que Fernando Jaramillo renunció a la presidencia de la Dimayor porque Ramón Jesurún, el presidente de la Federación, el César del fútbol colombiano, le bajó el pulgar y lo dejó en la mitad de la arena con las fieras mostrándole los colmillos, en un año clave por la próxima decisión sobre los derechos de televisión.

Y eso, aunque ni Jesurún ni Jaramillo lo admitan públicamente, el fútbol entero lo sabe, como consta en esta columna desde el año pasado.

Es claro que Fernando Jaramillo no renunció a la presidencia de la Dimayor porque ya estaba cansado y quería pasar más tiempo con su familia.

Estamos hablando del fútbol profesional, la industria deportiva más robusta, importante y significativa del país,

Esa razón solo aplica para los ingenuos. También es claro que Jaramillo tampoco presentó su carta de dimisión porque los presidentes del grupo opositor minoritario se la ‘montaron’ y le hicieran la vida a ‘cuadritos’.

Fernando Jaramillo

Fernando Jaramillo Foto:Dimayor

Por más que lo parezca, no estamos hablando de un salón de octavo grado de colegio...

¡Esto es todo lo contrario! Estamos hablando del fútbol profesional, la industria deportiva más robusta, importante y significativa del país, en el año clave para tomar la decisión más importante para sus finanzas futuras. Repito, el contrato de derechos de TV, un tema muy grueso.

Ahora, ¿es verdad que un grupo de presidentes y dueños de equipos quiere que Jaramillo se quede como presidente de la Dimayor, a pesar de su renuncia efectiva desde el próximo viernes? Sí: hay unos equipos que quieren que se quede... ¡pero hasta el 11 de marzo, cuando es la asamblea anual ordinaria! Apenas dos semanitas más a la fecha de la renuncia de Jaramillo. Verdades a medias son peligrosas.

Y si esos clubes se lo piden, Jaramillo, que citó una para asamblea mañana a fin de mostrar su balance de gestión, aceptará porque si ya aguantó lo más, pues no hay razón para no aguantar lo menos. Cuestión de estilo y buenas maneras.

Ramón Jesurún

Ramón Jesurún, presidente de la federación Colombiana de Fútbol. Foto:EFE

Pero el único real trasfondo es el de siempre: la mayoría de los presidentes de equipos con los que hablé aseguran no sentirse representados en la Federación por Jesurún, a pesar de haber sido elegido por ellos. 

Dicen que Jesurún se siente intocable en su poltrona por el apoyo de los votos de la rama aficionada (Difútbol), imperio absoluto de Álvaro González Alzate, justo en año de renovación de derechos de TV. ¡Lo mismo de siempre, lo mismo de antes!

Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor

Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor Foto:Conmebol

Nada ha cambiado desde que llegué a hacer prácticas a la redacción de EL TIEMPO hace 30 años: la Dimayor señalando a González Alzate de manejar a los presidentes de la Federación por su caudal electoral. Nada ha cambiado.

Por eso, el nombre de Iván Novella, primera ficha de Jesurún para reemplazar a Jaramillo, tiene reparos en varios clubes que aseguran que hay que tener cercanía con Jesurún, pero no a Jesurún en cuerpo ajeno en la presidencia de la Dimayor...

Gabriel Meluk

Editor de deportes de EL TIEMPO

@MelukLeCuenta

Leer Todo el Artículo