EL TIEMPO gana dos premios de la 'Society for News Design' por trabajos digitales e impresos en 2024

hace 2 semanas 30

Por octava vez consecutiva, la casa editorial EL TIEMPO fue reconocida por parte de la Society for News Design (SND), una organización internacional que resalta los mejores diseños de trabajos periodísticos en el mundo, con la intención de subrayar la narración visual y el periodismo producido.

Este año se llevó a cabo la edición 46 y los ganadores fueron seleccionados por 42 periodistas visuales que se reunieron en Estados Unidos para reconocer los mejores trabajos realizados durante el 2024. 

En total fueron evaluados 5.000 trabajos digitales e impresos. Las producciones de EL TIEMPO reconocidas abordaron temáticas de alcance global.

Esta vez, como ha ocurrido desde 2018, esta casa editorial ha sido galardonada a la excelencia en el periodismo narrativo, algo que certifica la apuesta por seguir innovando en producciones digitales e impresas.

Premio a la excelencia por el cubrimiento multimedia de EL TIEMPO de la COP16

La SND le otorgó el premio a la excelencia en la categoría de 'cubrimientos especiales de medioambiente y ciencia' al cubrimiento multimedia que EL TIEMPO realizó el año pasado sobre la COP16 de biodiversidad desarrollada en Cali.

La organización resaltó el diseño digital e impreso de las producciones periodísticas sobre este acontecimiento. Una bitácora multimedia fue desarrollada por el equipo de la Unidad de Reportajes Multimedia para agrupar durante siete semanas más de 600 artículos escritos, en español e inglés, 107 videos y 100 páginas impresas con infografías y módulos.

LEA TAMBIÉN

Share especial COP16

Share cubrimiento especial COP16

Logo del cubrimiento especial de EL TIEMPO de la COP16. Foto:EL TIEMPO

Este cubrimiento fue realizado entre el 2 de septiembre al 2 de noviembre de 2024 y fue liderado por Ernesto Cortés, editor general de EL TIEMPO.

El equipo de diseño reconocido estuvo integrado por Sandra Rojas, editora gráfica de EL TIEMPO; los diseñadores Daniel Celis, Dany Valderrama, Katherine Orjuela, Juan Felipe Murillo y Sebastián Márquez; el infografista, Luis Eduardo Jiménez, y el desarrollador web, Norman Jaimes. 

Los enviados especiales a Cali fueron Edwin Caicedo, Aura Saavedra, David Alejandro López Bermúez, Alejandra López Plazas, Deyner Caicedo, Sebastián García, Laura García, Carolina Bohórquez, José Antonio Minota, Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga, Juan David Cuevas, Daniela García, Daniel López y Juan Carlos Gómez. Y desde Bogotá, Camilo Peña, Mateo Chacón, Juan Pablo Penagos, Alicia Méndez, Juan Alejandro Motato y Jhon Torres apoyaron el cubrimiento.

Bitácora multimedia digital sobre la COP16 desarrollada por EL TIEMPO en español e inglés

Bitácora multimedia digital sobre la COP16 desarrollada por EL TIEMPO en español e inglés Foto:EL TIEMPO

Segundo premio a la excelencia en diseño para EL TIEMPO

El trabajo 'Quién es quién en la serie de Cien años de soledad', publicado el 11 de diciembre de 2024, también fue reconocido con el premio a la excelencia en la categoría 'Diseño de página sobre artes'. 

Quién es quién en la serie 'Cien años de soledad' de Netflix

Quién es quién en la serie 'Cien años de soledad' de Netflix Foto:EL TIEMPO

El especial multimedia le contó a Colombia y el mundo los detalles de la multimillonaria producción de Netflix, con el árbol genealógico comparativo entre el libro y la versión adaptada, videos exclusivos y fotografías inéditas de sus actores. 

LEA TAMBIÉN

Share especial Cien años de soledad

La dirección editorial fue de Julio César Guzmán, editor audiovisual de EL TIEMPO; el concepto gráfico fue liderado por las diseñadoras Sandra Rojas y Katherine Orjuela; las ilustraciones fueron realizadas por Laura Peláez; la maquetación fue desarrollada por Carlos Alberto Bustos; los videos fueron grabados por Edwin Andrés Romero y Sergio Medina, y el montaje digital estuvo a cargo de David Alejandro López Bermúdez.

Árbol genealógico en especial de EL TIEMPO sobre serie de Cien años de soledad

Árbol genealógico en especial de EL TIEMPO sobre serie de Cien años de soledad Foto:EL TIEMPO

En ediciones anteriores, el equipo de diseño, infografía y reportajes multimedia de EL TIEMPO también ha sido reconocido. En 2018, la sala de redacción ganó premio a la excelencia de los SND por la nueva presentación gráfica y rediseño; en 2019, la casa editorial también se hizo presente con tres galardones por sus especiales '¿Qué es el fracking?', 'El mundo del Estéreo Picnic' y ‘Especies: una nueva expedición’; en 2020, en diseño digital e impreso fue resaltado 'Rock al Parque: 25 años'; en 2023, fue premiado por su especial 'El deporte sí se mancha', y en 2024, por los especiales 'A mí también me pasó' sobre robos en Bogotá, 'Desaparecidos: el horror de la guerra que aún se oculta en las fosas de las Farc' y 'El camino del rey', que mostró el linaje del nuevo monarca de Reino Unido, y la infografía impresa ‘En el corazón del único reactor nuclear del país’.

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo