El té que tiene hasta 22 veces más calcio que la leche: fortalece los huesos y ayuda a la presión arterial

hace 2 días 34

Un análisis realizado por el Ministerio de Salud de Japón reveló que una infusión tradicional podría superar con creces a la leche en aporte de calcio. Se trata del té elaborado con hojas de mora negra, conocido por sus propiedades nutricionales y su potencial para fortalecer el sistema óseo.

Un aliado natural para los huesos

El estudio japonés indica que este té puede contener “hasta 22 veces más calcio que la mismísima leche”, lo que la posiciona como una opción destacada para quienes desean mejorar la salud ósea. 

Esta infusión no solo se caracteriza por su alto contenido en calcio, sino también por su aporte en otros minerales clave como magnesio, fósforo y potasio, fundamentales para preservar la estructura y densidad de los huesos.

Además del aporte mineral, la mora negra cuenta con compuestos antioxidantes como polifenoles y flavonoides. Estos elementos cumplen una función protectora sobre las células óseas, al reducir los efectos nocivos del estrés oxidativo. 

Té de mora

Una infusión cargada de calcio. Foto:iStock

Vitamina K y control de la presión

Otro aspecto relevante de esta planta es su aporte de vitamina K, un nutriente esencial en el proceso de formación de proteínas que intervienen en la mineralización de los huesos. 

Esta vitamina, además, favorece la retención de calcio en el organismo. Tal como destacan los expertos del portal' Tua Saúde', “el té de morera negra puede tener otros beneficios importantes como controlar la presión arterial, prevenir la diabetes, fortalecer la inmunidad, entre otros”.

presión arterial

Ayuda a la presión arterial.  Foto:iStock

Cómo preparar el té para aprovechar sus propiedades

Para obtener los beneficios de este té, se recomienda una preparación sencilla que permite conservar sus compuestos activos. Los ingredientes necesarios son:

  • Una cucharada de hojas secas de mora negra (Morus nigra) o 2-3 hojas frescas.
  • Una taza de agua (250 ml).

El proceso consiste en hervir el agua en una olla o hervidor. Luego, se deben añadir las hojas de mora negra al agua caliente. Si se utilizan hojas frescas, es importante lavarlas previamente.

La infusión debe reposar entre 5 y 10 minutos, cubriendo el recipiente para preservar los aceites esenciales. Finalmente, se cuela la mezcla para retirar las hojas.

Las propiedades no tan conocidas de la mora

Un estudio de la Universidad de Harvard, divulgado por la revista científica 'Circulation', resalta la importancia del consumo diario de frutas y verduras dentro de una alimentación equilibrada. Se recomienda incluir dos porciones de frutas y tres de vegetales al día para favorecer el bienestar general.

El doctor Daniel Wang, autor principal del estudio, señaló: "Las frutas y verduras son fuentes importantes de varios nutrientes que están fuertemente relacionados con la buena salud, particularmente la salud del corazón y los vasos sanguíneos: potasio, magnesio, fibra y polifenols”.

Dentro de ese grupo de alimentos, la mora destaca por su valor nutricional y su versatilidad en la cocina. Se puede consumir sola, en postres, licuados, mermeladas o batidos. No obstante, sus aportes van más allá del sabor.

Mora

Las moras ayudan a mantener el organismo protegido de los radicales libres. Foto:iStock

Según un artículo publicado en 'Healthline 'y revisado por la nutricionista Kim Chin, una taza de moras contiene 30,2 miligramos de vitamina C. 

Esta cantidad representa la mitad del valor diario recomendado de este nutriente esencial para la producción de colágeno, que interviene en la formación de huesos, tejidos y vasos sanguíneos.

El consumo regular de moras también contribuye al fortalecimiento óseo gracias a su contenido de vitamina K. Este componente desempeña un papel clave en el metabolismo de los huesos.

Las moras tienen vitaminas

Las moras tienen vitaminas Foto:iStock

Tal como explica el portal médico citado: “La deficiencia de vitamina K puede provocar adelgazamiento de los huesos y fracturas óseas. Puede causar moretones con facilidad, sangrado menstrual abundante y sangre en las heces o en la orina. Solo una taza de moras proporciona casi 29 microgramos (más de un tercio del valor diario recomendado) de vitamina K”.

Además, esta fruta contiene manganeso, un mineral involucrado en la producción de energía, la protección celular, el desarrollo óseo, la prevención de la osteoporosis y la cicatrización adecuada de heridas.

Futbolred. 

El mineral que fortalece los huesos más que el calcio y dónde encontrarlo 

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Futbolred, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo