El mundo de las infusiones ofrece una gran variedad de opciones según las necesidades de cada persona. Desde bebidas digestivas y depurativas hasta aquellas que proporcionan energía, el consumo de té es una práctica ancestral presente en diversas culturas.
Dentro de este universo de posibilidades, hay una infusión que destaca por su capacidad para promover la relajación y mejorar la calidad del descanso nocturno.
El té de canela, una opción natural para relajarse
El sueño es una necesidad esencial para la salud física y mental, por lo que es importante adoptar hábitos que favorezcan un mejor descanso.
Para ello, existen diferentes estrategias, como la meditación, la lectura o la música relajante. También hay quienes optan por ejercicios de respiración, estiramientos o incluso un baño caliente antes de acostarse.
Entre las diferentes opciones, se destacan la de las infusiones con efectos relajantes. El té de canela sobresale por sus propiedades. Su sabor dulce y especiado lo convierte en una alternativa agradable al paladar, pero lo más destacado es su capacidad para reducir el estrés y favorecer un descanso profundo.
La canela es una de las especias más famosas en la pastelería. Foto:iStock
La canela proviene de la corteza del árbol Cinnamomum, originario de regiones como Sri Lanka, India y China. Desde hace siglos, esta especia ha sido utilizada en la medicina tradicional debido a sus efectos antioxidantes, antiinflamatorios y relajantes.
Actualmente, uno de sus beneficios más conocidos es su capacidad para reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que contribuye a un estado de calma propicio para dormir mejor, según un estudio publicado en PubMed Central.
Además, la canela ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, evitando fluctuaciones que podrían interrumpir el sueño. Su efecto antiinflamatorio también contribuye a relajar los músculos, facilitando así un descanso más profundo.
Sus propiedades ayudan a lograr un placido descanso. Foto:iStock
Además de favorecer el sueño, esta bebida ofrece otros beneficios para la salud. Su capacidad para mejorar la digestión y aliviar molestias estomacales lo convierte en una excelente opción para después de las comidas.
También fortalece el sistema inmunológico gracias a su alto contenido de antioxidantes, que protegen las células del daño oxidativo. Asimismo, favorece la circulación sanguínea y ayuda a mantener un metabolismo equilibrado.
Cómo preparar el té de canela y cuál es el mejor momento para tomarlo
Preparar esta infusión es un proceso sencillo. Solo se necesita hervir una taza de agua y añadir una ramita de canela o una cucharadita de canela en polvo. Luego, se deja reposar entre 5 y 10 minutos. Para potenciar su sabor y beneficios, se puede endulzar con miel o agregar una rodaja de limón.
Para obtener el mejor efecto relajante, se recomienda tomarlo entre 30 y 60 minutos antes de dormir. De esta forma, el organismo tendrá tiempo suficiente para absorber sus propiedades y entrar en un estado de calma que favorezca el descanso.
Tome unos minutos antes de dormir. Foto:iStock
Otras infusiones que favorecen el descanso
Para quienes desean explorar otras opciones naturales que contribuyan a la relajación, existen diferentes infusiones que pueden ser útiles. Según el portal 'Healthline', algunas de las más recomendadas son:
- Té de manzanilla: conocido por sus propiedades calmantes y digestivas.
- Té de valeriana: un potente relajante natural.
- Té de lavanda: ideal para aliviar el estrés y la ansiedad.
- Té de pasiflora: ayuda a combatir el insomnio de forma natural.
- Té de melisa: favorece la relajación y reduce la tensión nerviosa.
La Nación (Argentina) / GDA,
Las mejores infusiones para lograr dormir
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.