Un inusual estruendo proveniente de la plazoleta central interrumpió el descanso de los residentes de la Urbanización Parque Central del Río, ubicada en el exclusivo sector de Ciudad del Río, en Medellín.
Pasada la media noche, vecinos de las nueve torres que conforman el conjunto residencial fueron perturbados por un fuerte ruido que se correspondía con un golpe seco y que daba la impresión de que un objeto había caído al vacío desde el balcón de uno de los apartamentos y chocado contra el suelo.
¿Se lanzó al vacío?
Parte de la teoría era correcta. Sin embargo, no fue un objeto inerte lo que cayó al vacío desde el piso 16 de una de las torres residenciales, sino una joven mujer.
Esta es parte de la plazoleta de la Urbanización Parque Central del Río. Foto:Suministrada.
Al asomarse a la plazoleta central, ayudados por la tenue luz de la urbanización, los vecinos se percataron de que el cuerpo de una mujer estaba tendido en el suelo. Instantes después las autoridades de la capital de Antioquia fueron alertadas de lo sucedido y atendieron a este lugar ubicado en El Poblado, comuna 14 de Medellín.
La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, en conjunto con el CTI de la Fiscalía hicieron presencia en el lugar para llevar a cabo la inspección y el levantamiento del cadáver. Además, iniciaron las investigaciones para determinar lo ocurrido esa madrugada del 10 de marzo.
Las primeras hallazgos tras la inspección primordial del cuerpo indicaban que, en efecto, la mujer había muerto tras el impacto por la caída de más de 40 metros de altura. Sin embargo, funcionarios de las autoridades se dirigieron al apartamento desde donde cayó la mujer y allí encontraron múltiples elementos que pusieron en duda tal teoría.
Tras ingresar al apartamento del piso 16, las autoridades identificaron a la víctima mortal como Geicimara de Almeida Gomes, una mujer brasileña de 21 años que estaba radicada en el inmueble desde hacía unos meses, así lo señalaron vecinos de la extranjera.
Geicimara de Almeida Gomes. Foto:Cortesía.
En su momento, fuentes judiciales consultadas por EL TIEMPO revelaron que en el apartamento de la mujer fueron hallados sus documentos de identidad y los de otros dos hombres oriundos de Brasil que no se hallaban en la residencia.
Además, las autoridades no hallaron el teléfono celular de la mujer en el apartamento, un factor que llamó la atención de los investigadores, quienes acto seguido comenzaron a recabar testimonios de los vecinos del apartamento de la brasileña.
EL TIEMPO conoció que varios de los vecinos de la mujer aseguraron que minutos antes de su caída habían escuchado una fuerte discusión al interior de la residencia, que concluyó de manera repentina.
Estas mismas versiones indicaron que, tras la conclusión de la discusión, escucharon a un hombre, quien sería la pareja sentimental de Geicimara, salir de la residencia.
Esta versión fue confirmada a través de los videos de seguridad del conjunto residencial y el testimonio del vigilante de turno, quien confirmó que el hombre abandonó la urbanización en un vehículo particular que habría solicitado a través de un servicio de transporte.
Hall de entrada de la Urbanización Parque Central del Río. Foto:EL TIEMPO.
La causa de la muerte y el presunto responsable
Además, las autoridades determinaron que la ausencia del celular de la mujer en el apartamento respondió a que este hombre se lo llevó consigo. Un comportamiento que intensificó las sospechas de los técnicos de las autoridades, quienes para ese momento trabajaban bajo la teoría de que se habría tratado de un suicidio derivado de la discusión entre la mujer y su pareja.
A pesar de que las autoridades colombianas no han revelado la identidad del compañero sentimental de la mujer, que era oriunda de Manaos, Amazonas, EL TIEMPO investigó y estableció que se trata de un hombre de 32 años identificado como Gabriel.
Las investigaciones de las autoridades continuaron durante dos meses y en la tarde de este 11 de mayo se conoció que la muerte de la mujer fue catalogada como un homicidio.
En ese sentido, EL TIEMPO consultó a fuentes judiciales de Medellín quienes revelaron, en exclusiva, que a pesar de que en primer lugar se dictaminó que Geicimara de Almeida Gomes se habría suicidado por lanzamiento al vacío, finalmente, Medicina Legal determinó que la mujer fue estrangulada hasta su muerte, y posteriormente, habría sido empujada al vacío por su pareja sentimental para hacer pasar el crimen como un suicidio.
Ahora, la Fiscalía General de la Nación prepara el acervo probatorio correspondiente para solicitar una orden de captura contra el compañero sentimental de la mujer, de quien no se tiene indicio de su paradero, tras haber escapado del conjunto residencial en la madrugada del 10 de marzo.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:
Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 38. Foto: