La nicturia es definida por los médicos como la necesidad constante de orinar durante la noche, interrumpiendo el ciclo de sueño. De acuerdo con la National Library of Medicine de los Estados Unidos, este fenómeno suele ser común, pero también es multifactorial.
Conforme a ello, la Clínica Universidad de Navarra, en España, explica que, si bien esta condición es ocasional, cuando ocurre de manera recurrente puede afectar la calidad del descanso y el bienestar del cuerpo.
La nicturia despierta a las personas con más frecuencia. Foto:iStock
La nicturia suele presentarse en personas mayores, por lo que tiende a ser confundida con un signo del envejecimiento, sin embargo, puede afectar a cualquier individuo como resultado de ciertos problemas médicos.
En ese sentido, los profesionales de la salud del centro hospitalario señalan que la cantidad de orina que se expulsa durante la noche, es notablemente mayor a la que se excreta en el día, en vista de que el cuerpo humano posee unos mecanismos que inhiben el líquido al iniciar el ciclo del sueño y no funcionan de forma correcta muchas veces.
A pesar de que aparenta ser una simple molestia, este fenómeno también está relacionado con afecciones en la presión arterial, una de las principales causas de ataques cardíacos, derrames cerebrales e insuficiencia renal.
La necesidad de orinar durante la noche puede afectar el sueño y la calidad de vida. Foto:iStock
Según los doctores, la nicturia hace que el cuerpo humano retenga un exceso de orina, lo que genera que el volumen de la sangre en los vasos sanguíneos se eleve, aumentando la dificultad para filtrar los líquidos en los riñones.
Además, la edad es un factor importante para esta condición, ya que con el paso de los años la presión arterial tiende a acrecentar, generando más complicaciones a la hora de eliminar la sal y el agua del cuerpo.
Sin embargo, este fenómeno nocturno no es el único síntoma que puede estar asociado a la hipertensión, por lo que aprender a reconocer las señales le permitirá tratar de manera más efectiva la enfermedad para evitar diagnósticos más graves.
En cuanto a la nicturia, existen algunas causas, las cuales pueden variar dependiendo del estado de salud de los pacientes, el estilo de vida, las rutinas alimenticias e incluso si se encuentran realizando algún procedimiento farmacológico.
En su mayoría, esta condición está relacionada con afecciones del sistema urinario o enfermedades crónicas como la diabetes mellitus e insuficiencia cardíaca, que generalmente llevan a una producción excesiva de líquido durante la noche.
¿En qué consiste la hipertensión? | Le tengo el remedio | El Tiempo
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL