El simple habito diario que puede reducir el riesgo de problemas cardíacos, según estudios

hace 4 meses 24

Según aclaró el portal de salud Mayo Clinic, un hábito simple, pero poderoso, que podría reducir el riesgo de enfermedades cardíacas es nada más y nada menos que la actividad física diaria

Numerosos estudios reproducidos por el portal citado demostraron que realizar ejercicio de manera regular tiene un impacto directo en la salud del corazón

A través de la actividad física, el cuerpo mejora su circulación sanguínea, reduce la presión arterial y disminuye los niveles de colesterol malo (LDL), lo que contribuye a disminuir las probabilidades de sufrir enfermedades cardíacas. 

Por otro lado, el ejercicio regular ayuda a mantener un peso saludable, lo cual es otro factor clave en la prevención de problemas cardiovasculares.

¿Cuánto ejercicio debe realizar cada día para proteger su corazón?

Según Mayo Clinic, se recomienda que las personas realicen al menos 30 minutos de actividad física diaria. Esto puede incluir actividades moderadas como caminar a paso ligero, andar en bicicleta o practicar yoga

Si bien el tiempo puede parecer poco, los beneficios a largo plazo son enormes. Si usted no está acostumbrado a hacer ejercicio, puede comenzar con sesiones más cortas y aumentar gradualmente la duración hasta alcanzar los 30 minutos diarios. El objetivo es incorporar la actividad física en su rutina de manera constante y sostenible.

Gimnasio

Es importante realizar ejercicio para mantenerse saludable Foto:iStock

Existen diferentes tipos de ejercicios que pueden ser beneficiosos para el corazón, y no es necesario realizar entrenamientos intensos para obtener resultados positivos. Entre las opciones que puede considerar están:

  • Ejercicio aeróbico: como caminar, correr, nadar o andar en bicicleta. Este tipo de actividad aumenta la frecuencia cardíaca y mejora la capacidad pulmonar.
  • Entrenamiento de fuerza: levantar pesas o hacer ejercicios con el propio peso corporal (como flexiones o sentadillas) ayuda a mejorar la resistencia muscular y a mantener un metabolismo activo.
  • Actividades de bajo impacto: como el yoga o el tai chi.

La clave para prevenir enfermedades cardíacas está en la consistencia. Al hacer ejercicio de forma regular, usted reduce el riesgo de padecer problemas como hipertensión, colesterol alto, diabetes tipo 2 y obesidad, que son factores de riesgo para las enfermedades del corazón. 

Además, un estilo de vida activo mejora la circulación sanguínea y fomenta la producción de hormonas beneficiosas para el corazón.

Leer Todo el Artículo