El silencio del Gobierno ante asesinato de niño en El Plateado cometido por las disidencias

hace 3 meses 22

Han pasado más de 48 horas desde que se conoció la noticia del asesinato de un niño en El Plateado, Argelia, Cauca, quien se negó a ser reclutado por las disidencias de las Farc, y ningún alto funcionario del Gobierno Nacional se ha pronunciado. 

Según información suministrada por las Fuerzas Militares, el crimen se presentó en el corregimiento La Hacienda y los autores son miembros de la estructura ‘Carlos Patiño’, liderada por alias ‘Cristian’, que solo unos días atrás habían estado entregando regalos a los menores del corregimiento. Sin embargo, cuando las estructuras armadas hacen ese tipo de actividades tienen el objetivo de perfilar a los niños y niñas a reclutar.

Gustavo Petro, presidente.

Gustavo Petro, presidente. Foto:Wilfredo Amaya/Procuraduría

"Al menor, de tan solo 15 años, lo sacan de su vivienda para reclutarlo. Logra escapar de sus captores, pero es brutalmente asesinado con cuatro impactos de arma de fuego”, aseveró el comandante de la Tercera División del Ejército Nacional, brigadier General Federico Mejía.

“Es un niño que simplemente pretendía gozar al derecho a la niñez, un niño que solamente quería ser niño, disfrutar de la infancia y, por negarse a las pretensiones de esta estructura, fue asesinado”, agregó el oficial. 

Este crimen ha causado conmoción, pero hasta el momento de publicar esta noticia no había pronunciamiento de ningún alto funcionario del Gobierno, ni si quiera de los que a mediados de octubre llegaron hasta El Plateado en medio de una operación de retoma del corregimiento considerado como uno de los epicentros de la producción y comercialización de cocaína en el mundo. 

Ministros en El Plateado.

Ministros en El Plateado. Foto:Presidencia

Y el presidente Gustavo Petro, por su parte, ha tenido una mañana muy activa en su cuenta de X. Al mediodía de este jueves 26 de diciembre había hecho 12 trinos. Habló de salario mínimo, principalmente, y volvió a señalar al Congreso de ser responsable de las consecuencias negativas que vendrán para la economía por la decisión de hundir, en derecho, la reforma tributaria que presentía recaudar más de 10 billones de pesos para el presupuesto del 2025. 

Una mirada a los hechos más relevantes del año 2024 para los periodistas de EL TIEMPO.

Las noticias más importantes del 2024. Foto:

Incluso, el jefe de Estado tuvo un choque con el expresidente Iván Duque por el aumento real del salario mínimo del 2025. Además, también debatió con congresistas y hasta directores de medios. No obstante, no se había pronunciado sobre el asesinato del niño. 

MATEO GARCÍA 

Subeditor de Política

Leer Todo el Artículo