El servicio legal gratuito para migrantes en Texas: quiénes pueden acceder

hace 3 semanas 28

Es un contexto inestable para los migrantes que se encuentran en Estados Unidos desde la asunción de Donald Trump, ya que muchas medidas apuntan contra estos. En ese contexto, destaca la existencia de un servicio legal gratuito que tienen los extranjeros en Texas.

Se trata de un servicio que ofrece Facultad de Derecho de la Universidad de Texas en Austin. A través de sus estudiantes, brinda asesoramiento y representación legal a los migrantes. Incluso, tienen intérpretes en español para aquellas personas que no dominen el inglés.

Según explicaron, los estudiantes representan a inmigrantes vulnerables de bajos ingresos ante tribunales de inmigración, tribunales federales y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). La ayuda se centra principalmente en la defensa de casos de detención, deportación e incluso casos de asilo.

Cabe destacar, que estas clínicas jurídicas de Texas aceptan solo un número reducido de casos que generalmente llegan por recomendación de organizaciones sin fines de lucro o por nombramiento judicial. Si bien se puede comunicar para recibir asesoramiento a través del teléfono 512-232-1292, no quiere decir que finalmente sea representado por estos.

abogados

Brindan asesoramiento legal a migrantes Foto:Getty Images

Cómo es trabajar en la clínica legal de Texas que brinda asesoramiento a migrantes

En diálogo con The Daily Texas, la pasante de la Clínica de Inmigración de la Universidad Sasha Mendoza reveló cómo es prestar servicios a inmigrantes de bajos recursos que buscan representación legal. Según comentó, recibe entre 20 y 30 llamadas por día de personas buscando ayuda en sus casos.

Mendoza ayuda a preparar solicitudes para beneficios migratorios, incluyendo la naturalización, autorización de empleo e investigaciones legales. Ante los constantes cambios en las leyes migratorias, explicó: “Una vez que llego a la clínica, siempre intento llamar a cada cliente con el que estoy trabajando o que me han asignado, para explicarle las inquietudes que tenga, especialmente considerando el panorama migratorio actual, que está en constante cambio”.

Leer Todo el Artículo