‘El propio gobierno organizó a las disidencias’: la crítica de Juan Manuel Santos a la ‘paz total’

hace 4 horas 13

El expresidente Juan Manuel Santos lanzó duras críticas a la política de ‘paz total’ del presidente Gustavo Petro y cuestionó la decisión de Danilo Rueda, anterior comisionado de paz, de haber otorgado reconocimiento político a las disidencias de las Farc.

“Las disidencias de las Farc eran un grupo muy pequeño de traquetos, porque los que no firmaron [el acuerdo] estaban dedicados, más que todo, al narcotráfico. Entonces dijeron: ‘No, yo me quedo en mi negocio’. Eran un grupo pequeño y disperso”, señaló el también Nobel de Paz durante un conversatorio en la Universidad Militar Nueva Granada, en Bogotá.

En septiembre de 2022 hubo una reunión exploratoria entre el Gobierno nacional y las disidencias de las Farc que comanda alias Calarcá.

En septiembre de 2022, hubo una reunión exploratoria entre el Gobierno y alias Calarcá. Foto:Archivo particular

El exmandatario fue más allá y acusó a Rueda de haber facilitado la coalición de las estructuras armadas que no se acogieron al acuerdo de paz de 2016.

“El comisionado de paz de este gobierno, el primero, con los helicópteros del Estado fue recogiendo a los voceros de los diferentes grupos criminales que se hacían llamar disidencias en las distintas regiones del país, y los llevaron, en abril de 2023, al Yarí (región ubicada entre Meta y Caquetá)”, añadió.

Santos se refirió al encuentro que congregó a todas las estructuras que, por aquel entonces, se habían unido para conformar el Estado Mayor Central de las FARC. A la reunión asistieron, entre otros cabecillas, Néstor Gregorio Vera, alias Iván Mordisco; Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá; y Carlos Eduardo García, alias Andrey Avendaño.

“Les dieron el reconocimiento de Estado Mayor Conjunto de las Farc. O sea, que el propio gobierno organizó a las disidencias. Y mire los resultados que estamos sufriendo. Eso ha sido muy desafortunado”, concluyó el expresidente.

 16/04/2023

Disidentes del Estado Mayor Central reunidos en Sabanas del Yarí, en Caquetá en abril de 2023. Foto:Ernesto Guzmán. EFE

Las palabras de Santos coinciden con una de las críticas recurrentes al excomisionado Rueda, a quien se señala de haber propiciado supuestamente la unificación de las estructuras con el fin de instalar una única mesa de paz.

“Más que facciones con una estructura jerárquica que imparte directrices a toda la organización, las disidencias son una federación de grupos bajo una misma sombrilla, pero con intereses, formas de operar y grados de articulación diversos, además de una gran autonomía en su funcionamiento a nivel territorial”, se lee en un informe de la Fundación Ideas para la Paz, de marzo de 2023.

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Leer Todo el Artículo