El programa que ayuda a migrantes en Nueva York y quedará inactivo en junio

hace 14 horas 17

El gobierno del estado de Nueva York decidió ponerle fin a un programa que ofrecía asistencia en costos de vivienda y otros servicios a migrantes, por lo que a partir del próximo 15 de junio dejará de aceptar a nuevas familias. De acuerdo a las autoridades, la suspensión del programa se debe al bajo índice de migrantes que llegan a la región.

Cuando los migrantes llegaban en autobuses a Nueva York en julio de 2023, el gobierno dio pie a un plan denominado Programa de Asistencia para la Reubicación de Migrantes de Nueva York (MRAP, por sus siglas en inglés). Este programa tenía como objetivo aliviar a los refugios de migrantes, ofreciendo hasta un año de subvención sobre el alquiler y otros servicios sociales para las familias que se mudaran a los condados de Albany, Erie, Monroe, Suffolk y Westchester.

Aunque el objetivo inicial era reubicar a 1.250 familias con un presupuesto inicial de US$25'000.000, los resultados no fueron los esperados y finalmente solo 640 familias accedieron al programa. De acuerdo a las autoridades, el plan dejará de aceptar a nuevas familias a partir del próximo 15 de julio, y las razones corresponden a la situación actual de los migrantes en el estado.

Migrantes.

El programa dejará de aceptar a nuevas familias a partir del próximo 15 de junio. Foto:Jaime Moreno EL TIEMPO

Las razones de la eliminación del programa para migrantes en Nueva York

El motivo principal de la eliminación del programa corresponde a la disminución de la llegada de migrantes a Nueva York, lograda principalmente por las restrictivas políticas implementadas por el presidente Donald Trump en Estados Unidos durante los últimos meses.

"Hay menos migrantes llegando a la ciudad de Nueva York en busca de refugio", expresó al respecto Anthony Farmer, vocero de la oficina estatal encargada del programa. Respecto a las familias que accedieron al programa, Farmer indicó que la mayoría "ya fueron reubicadas, autorizadas a trabajar, encontraron empleo y lograron la autosuficiencia, por lo que ya no requieren la asistencia del programa".

Leer Todo el Artículo