El problema que enfrenta el IRS con los migrantes tras el acuerdo con ICE

hace 1 mes 27

Aparentemente el Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS, por sus siglas en inglés) está sufriendo un problema luego de que el gobierno revelara el pacto por el cual la entidad fiduciaria compartiría información personal de migrantes con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

De acuerdo a declaraciones que hizo Dora Rodríguez al medio Telemundo, una preparadora fiscal con más de 10 años de experiencia y dueña del negocio 'Confianza Taxes and Insurance", los migrantes temen dar sus datos en medio de las deportaciones impulsadas por la administración de Donald Trump.

Según ella, esto comenzó a pasar luego de que el gobierno federal diera a conocer que el IRS va a compartir información personal de contribuyentes migrantes con agentes de ICE.

Sin embargo, un vocero del IRS le detalló al medio citado que solo compartirán información personal de aquellos migrantes con antecedentes penales o con órdenes activas de deportación activa, por lo que si usted es migrante, pero no ha cometido ningún delito, las autoridades aseguran que no debería nada de que temer y se le recomienda pagar sus impuestos.

Una migrante venezolana llegó a Estados Unidos y vive en un refugio de migrantes.

La comunidad migrante de Estados Unidos tiene temor por el pacto entre el IRS e ICE. Foto:Gentileza NBC News

Los detalles del pacto entre el IRS e ICE que preocupa a los migrantes de Estados Unidos

Como se mencionó previamente, el IRS acordó colaborar con ICE a través de un nuevo convenio, en el que confirmará a las autoridades si la dirección registrada de un migrantes con antecedentes penales o con una orden de deportación es precisa.

De acuerdo con The New York Times, que accedió a un borrador del acuerdo entre ambas entidades, esta medida implica el uso de datos confidenciales de contribuyentes.

Aunque el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ya había solicitado previamente esta información fiscal, el IRS se había negado, argumentando que podría violarse la legislación federal que impide revelar dichos datos sin autorización. 

Actualmente, las agencias continúan afinando los términos del acuerdo, que, según el medio citado, sería más limitado en comparación con peticiones anteriores. En lugar de proporcionar datos completos, el IRS solo confirmaría si la dirección que posee ICE es correcta.

Leer Todo el Artículo