El problema de salud común que se relaciona con la demencia y es clave tratar a tiempo, según estudio

hace 18 horas 73

Un reciente estudio realizado en Estados Unidos arrojó nueva información sobre un problema de salud que, aunque común y muchas veces subestimado, podría tener un papel crucial en la prevención de la demencia.

La investigación, realizada por la Universidad Johns Hopkins en Maryland y publicada en la revista médica JAMA Network Open, evaluó a casi 3.000 adultos mayores durante un período de ocho años. Los resultados fueron contundentes: hasta un 32 por ciento de los casos de demencia detectados en el estudio podrían atribuirse directamente a la pérdida auditiva medida de manera objetiva, es decir, mediante pruebas audiométricas. En contraste, las personas que solo reportaban subjetivamente la pérdida de audición no mostraron un riesgo elevado, lo que subraya la importancia de diagnósticos clínicos precisos y a tiempo.

Actualmente, según NYU Langone Health, la demencia afecta a más de 6'000.000 de personas solo en Estados Unidos y provoca más de 100.000 muertes al año. Frente a estas cifras, los expertos ven en la salud auditiva una oportunidad clave al intervenir a tiempo, ya que se prevé que se podría mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y reducir significativamente el número de nuevos casos de demencia.

La recomendación es clara: a medida que las personas envejecen, es fundamental realizar evaluaciones auditivas periódicas y, en caso de detectar pérdida de audición, considerar su tratamiento de manera prioritaria. En la lucha contra la demencia, cuidar el oído puede ser también cuidar la mente.

El olvido es uno de los primeros síntomas de la demencia.

El olvido es uno de los primeros síntomas de la demencia. Foto:iStock

Quiénes están más propensos a desarrollar demencia por un problema auditivo

De acuerdo con la investigación publicada en la revista médica JAMA Network Open, el riesgo atribuible a la pérdida auditiva fue más elevado en mujeres, personas blancas y adultos mayores de 75 años. Según los autores, esto sugiere que algunas poblaciones podrían beneficiarse aún más de intervenciones tempranas y personalizadas para tratar la audición y evitar el desarrollo de la demencia.

Leer Todo el Artículo