Mientras la demanda de boletos de avión continúa en una caída pronunciada en Estados Unidos, debido en parte a la situación económica del país, y los precios de los boletos siguen bajando, las principales aerolíneas del país anunciaron que reducirán sus planes de crecimiento de capacidad, pese a que aún esperan una buena temporada.
En distintas presentaciones de ganancias llevadas a cabo por los directivos de las empresas, las aerolíneas más importantes revelaron que la demanda experimentó una disminución drástica.
En este escenario, Delta Air Lines, Southwest Airlines y United Airlines informaron que reducirán sus planes de crecimiento de capacidad para hacerle frente a la caída en la compra de billetes de avión.
En lo que respecta a los precios de los boletos, las tarifas aéreas cayeron un 5,3 por ciento en marzo con respecto al año pasado, según los últimos datos de la Oficina de Estadísticas Laborales. Esta caída sigue a una reducción del 4 por ciento en el mes de febrero, por lo que la disminución es sostenida y podría continuar en los próximos meses, aunque la incertidumbre domina los ánimos de los ejecutivos.
Las tarifas aéreas cayeron un 5,3 por ciento en marzo con respecto al año pasado. EL TIEMPO Foto:iStock
Los planes de las aerolíneas frente a la economía volátil de Estados Unidos
La principal preocupación de las aerolíneas se centra en la oscilante economía de Estados Unidos que, frente a las políticas implementadas por Trump, reaccionó de diversas maneras en los últimos meses.
En un panorama cambiante, Delta, Southwest, Alaska Airlines y American Airlines retiraron este mes sus perspectivas financieras para 2025. Por su parte, la compañía United Airlines presentó dos perspectivas, contemplando una posible recesión en Estados Unidos, pero prevé ser rentable en ambos escenarios.
Frente a la continua caída en la demanda de los boletos, las aerolíneas podrían reducir aún más sus precios si la situación no cambia en Estados Unidos.