El poder de llorar para la salud: en las lágrimas se eliminan sustancias que alivian tristeza y dolor emocional

hace 1 semana 34

Llorar es fundamental para el bienestar físico y emocional, ya que es una forma de desahogarse y expresar sus sentimientos. Además, esta acción puede liberar oxitocina y endorfinas, sustancias químicas que pueden aliviar el dolor. 

Con respecto a esto, la enfermera y profesora de la Universidad Autónoma de Madrid, Esther Gómez, compartió otros beneficios de llorar para la salud y la explicación científica detrás de este acto.

"Llorar no es únicamente una respuesta emocional, también producimos lágrimas cuando nos entra un objeto extraño en el ojo o cuando tenemos el ojo seco, pero lo que se ha visto es que llorar es una herramienta increíblemente poderosa para aliviar el estrés y regular las emociones", explicó.

De acuerdo con Gómez, las lágrimas emocionales tienen una composición química que se diferencia de las lágrimas reflejas o basales, así que pueden ser más beneficiosas para el bienestar.

Es clave soltar ese dolor que llevamos dentro sin permitir que se alargue más de lo debido en el tiempo.

Las lágrimas liberan sustancias químicas que pueden liberar el estrés. Foto:iStock

"Cuando lloramos por una emoción, nuestras lágrimas eliminan sustancias como el cortisol, la hormona principal del estrés, y la ACTH, siendo un mecanismo que ayuda a calmar y a restaurar el equilibrio emocional", mencionó.

Adicionalmente, indicó que las lágrimas también contienen Leucina-encefalina, un analgésico natural que puede ayudar a aliviar el dolor físico y emocional. 

"Es como si nuestro cuerpo creara su propia medicina. A lo largo de la humanidad, llorar ha tenido funciones evolutivas y sociales. Por ejemplo, en los bebés es una herramienta para pedir ayuda y en los adultos puede ser una señal de vulnerabilidad que genera conexión con los demás", indicó.

Para finalizar, recomendó no reprimir las ganas de llorar; ya que a través de este acto se libera el estrés, se regula el cerebro y hace que el cuerpo pueda sanar.

@mienfermerafavorita

Llorar no es solo emoción, es ciencia 🧠✨ Realmente, llorar es una respuesta humana compleja que combina aspectos fisiológicos, psicológicos y sociales. Hablemos…. En cuanto al origen evolutivo podemos hablar de: • Supervivencia: En los primeros años de vida, el llanto asegura que los cuidadores atiendan las necesidades básicas del bebé. • Vinculación social: En los adultos, el llanto fortalece los lazos sociales al comunicar estados emocionales y fomentar la empatía en otros. • Adaptación al estrés: Al liberar sustancias químicas asociadas al estrés, el llanto podría haber evolucionado como una forma de restaurar el equilibrio emocional. Y algunos de los factores que Influyen en el llanto: • Biológicos: Los niveles hormonales (como durante el ciclo menstrual) pueden afectar la propensión a llorar. • Culturales: Algunas culturas aceptan el llanto como una forma de expresión, mientras que otras lo reprimen. • Psicológicos: Las personas con una mayor capacidad de empatía o aquellas con trastornos del estado de ánimo pueden llorar más fácilmente. En resumen, lloramos porque es una forma multifacética de responder al estrés, procesar emociones intensas y fortalecer los vínculos sociales. Aunque las lágrimas emocionales pueden parecer vulnerabilidad, desde una perspectiva evolutiva y neuroquímica, son una herramienta poderosa para la salud emocional y las interacciones humanas. Es como si nuestras lágrimas fueran un lenguaje universal que todos entendemos. ¿Te lo habías preguntado alguna vez?

♬ sonido original - Esther Gómez

Más beneficios de llorar

Además de los beneficios mencionados por la enfermera Esther Gómez, un artículo de 'MedicalNewsToday', revisado clínicamente por el enfermero de salud mental geriátrica y psiquiátrica Timothy J. Legg, compartió otras ventajas adicionales de llorar. 

"Llorar es una respuesta natural que los humanos tenemos ante diversas emociones. Entre sus posibles beneficios se incluyen el autoconsuelo, el alivio del dolor y el estrés, la mejora del estado de ánimo y más", explicó. 

Es un sentimiento que no se debe reprimir, que nos ayuda a manifestarnos y a liberar cargas.

Es un sentimiento que no se debe reprimir, que nos ayuda a manifestarnos y a liberar cargas. Foto:iStock

A continuación, los demás beneficios de llorar

  • Tiene un efecto calmante: el llanto activa el sistema nervioso parasimpático, que ayuda a las personas a relajarse.
  • Ayuda a recibir apoyo de los demás: ayuda a las personas a autoconsolarse y a obtener apoyo de quienes las rodean.
  • Puede aliviar el dolor: derramar lágrimas emocionales libera oxitocina y endorfinas, sustancias químicas que pueden aliviar el dolor físico y emocional. 
  • Mejora el estado de ánimo: la oxitocina y las endorfinas pueden hacer que las personas se sientan mejor.

llorar

Las lágrimas contienen un analgésico natural. Foto:iStock

¿Cómo diferenciar la tristeza de la depresión? | Le tengo el remedio

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo