El pedido del papa León XIV a la Curia y a los trabajadores del Vaticano para trabajar ‘evitando prejuicios y con una buena dosis de humor’

hace 4 horas 41

Explicativo

Además, hizo un llamado a la reconciliación y a servirle a Dios con amor y devoción.

León XIV

El papa León XIV le dio un discurso a la curia y a los trabajadores del Vaticano Foto: EFE

Alt thumbnail

24.05.2025 08:18 Actualizado: 24.05.2025 08:24

El papa León XIV pidió a la Curia, el ‘gobierno de la iglesia’ y a los trabajadores del Vaticano que trabajen con amor y ‘evitando los perjuicios’ y que nunca pierda la dosis del buen humor, así como les enseñó el papa Francisco. 

Fueron varios los consejos que dio el pontífice a todos los empleados durante la audiencia que se llevó a cabo el sábado en la Santa Sede. En la que aseguró que no era momento de discursos programáticos, sino una ocasión para agradecer por el trabajo que hacen.

“Sí, como saben, llegué hace sólo dos años, cuando el amado papa Francisco me nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos. Así que dejé la diócesis de Chiclayo, Perú, y vine a trabajar aquí. ¡Qué cambio! Y ahora (...) ¿Qué puedo decir?”, dijo el papa.

León XIV pasó dos décadas trabajando en Perú en las que no solo recibió la nacionalidad, sino que quedó enamorado de su cultura y de la gastronomía del país. En los dos últimos años, dirigió el departamento del Vaticano.

Algo que destacó y que recordó a la curia y a los trabajadores, los cuales estaban acompañados de sus familias en el aula Pablo VI, fue su experiencia misionera, ya que esta le cambió la vida y agradeció a Dios por haber vivido esa oportunidad.

“Como religioso agustino fui misionero en el Perú, y entre el pueblo peruano maduró mi vocación pastoral. ¡Nunca podré agradecerle lo suficiente al Señor por este regalo!”, manifestó.

Además, su llamado a servir a la iglesia en la curia romana fue una nueva experiencia que le cambió la vida por completo y que lo hizo enamorarse aún más de Dios.

papa León XIV

El papa pide a la curia que trabaje sin perjuicios. Foto:EFE

Este fue el pedido que hizo el papa León XIV

“Además, el llamado a servir a la Iglesia aquí en la Curia Romana fue una nueva misión, que he compartido con ustedes en estos dos años. Y sigo y seguiré, mientras Dios quiera, en este servicio que me ha sido confiado”, añadió.

Algo que volvió a recalcar, así como lo hizo en su primer discurso cuando se presentó al mundo en el balcón de la basílica de San Pedro, es construir una iglesia misionera y en donde el diálogo sea la principal herramienta.

“Vamos a buscar juntos cómo ser una Iglesia misionera, una Iglesia que construye puentes, dialoga, siempre abierta a acoger con los brazos abiertos a todos, a todos aquellos que necesitan de nuestra caridad, de nuestra presencia, de nuestro diálogo y de nuestro amor”, dijo.

Papa León XIV

Papa León XIV hace un llamado a la reconciliación. Foto:AFP

Además, recordó que: “Para cooperar en la gran causa de la unidad y del amor, hay que hacerlo en primer lugar con nuestro comportamiento en las situaciones cotidianas, empezando también por el lugar de trabajo”.

También destacó que la unidad y el compañerismo son vitales para construir un mundo en donde debe reinar siempre la armonía y la paz. No juzgar a los demás, sino todo lo contrario, darles más amor y evitar los perjuicios.

“Cada uno puede ser constructor de unidad con su actitud hacia los compañeros, superando las inevitables incomprensiones con paciencia y humildad, poniéndose en el lugar del otro, evitando prejuicios y también con una buena dosis de humor, como nos enseñó el papa Francisco”, argumentó.

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Leer Todo el Artículo