'El paro nacional parece una cortina de humo para tapar actos de corrupción': Jaime Alberto Cabal, Fenalco

hace 1 día 84

El gremio de los comerciantes Fenalco aseguró que el paro nacional convocado para este 28 y 29 de mayo es una "cortina de humo para tapar la corrupción existente" en el Gobierno y entre los congresistas del Pacto Histórico.

Consulta popular

Marchas por la consulta popular Foto:Archivo

Más que una legítima expresión de protesta, esta convocatoria parece una cortina de humo para tapar dichos actos de corrupción y adicional un acto de presión inaceptable contra el Congreso, que aún delibera sobre reformas con implicaciones trascendentales para el empleo, la empresa formal y la economía nacional”, aseguró Jaime Alberto Cabal, presidente del gremio.

Adicional a ello, el líder gremial dijo que rechazan enérgicamente hacer estas convocatorias en días laborales, una decisión que según sus palabras afecta gravemente al comercio, interrumpe la actividad económica y perjudica a miles de trabajadores y empresarios que dependen del funcionamiento diario de sus negocios.

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco. Foto:César Melgarejo. Archivo EL TIEMPO

Así mismo, el vocero de los comerciantes opinó que llama la atención que quienes marchan en nombre del “pueblo trabajador” sean, en su mayoría, funcionarios públicos, contratistas del Estado y la minga indígena.

“Más aún, resulta indignante que mientras el gobierno promueve marchas y paros con el apoyo de sindicatos oficialistas, permanezcan sin respuesta los escándalos por el reparto político de cargos y contratos en el Sena”, sentenció.

Por último, Cabal afirmó que los colombianos tienen derecho a la protesta, pero esta debe ejercerse de manera pacífica, respetuosa de la institucionalidad y sin afectar el trabajo de millones de ciudadanos.

Senado de la República , Enfrentamiento por apelación a votación de la consulta popular

Hundimiento de la consulta popular.  Foto:César Melgarejo/ El Tiempo @melgarejocesarmew

“Hoy más que nunca, el país necesita sensatez, diálogo y responsabilidad. Los paros y la confrontación no son el camino”, concluyó.

Leer Todo el Artículo