El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años y es recordado en el fútbol por su afición a este deporte, tanto, que recibió a varios seleccionados y equipos durante su papado y muchas estrellas le dieron obsequios, reliquias que él guardaba en un museo particular en el Vaticano.
Líder de la Iglesia católica desde 2013, el jesuita pasó 38 días hospitalizado por una grave neumonía y tras ser dado de alta el 23 de marzo, parecía debilitado, aunque participó el domingo en la celebración de la Pascua.
El museo futbolero del papa Francisco
El Papa Francisco y San Lorenzo, su equipo del alma. Foto:Efe
Durante su pontificado, el papa Francisco nunca disimuló su pasión por el fútbol, al que se refería como "el deporte más hermoso del mundo", en el cual veía un instrumento de paz y de educación. Desde sus compatriotas argentinos Messi y Maradona, pasando por Ibrahimovic o Buffon, Jorge Bergoglio recibió a las estrellas más destacadas del deporte rey en el Vaticano y dedicó decenas de camisetas y balones procedentes de todos los rincones del mundo. Aunque se calzó las botas de fútbol durante su niñez en las calles de Buenos Aires, nunca brilló en el campo de juego.
Museo de fútbol del papa Francisco. Foto:Vaticano
Fue hincha toda su vida del club San Lorenzo de Argentina y en el Vaticano armó un museo futbolero que, ahora, tras su muerte, pasó de lo privado y ha trascendido en la vida pública.
Tal como se ha reportado, se trata de un lugar protegido por un vidrio donde están todas las pertenencias futboleras que el papa Francisco recibió. Camisetas de Argentina, de San Lorenzo, de Brasil, balones, guayos y fotografías son algunos de los preciados objetos que el papa guardaba en su colección particular.
Bergoglio tocó el cielo futbolístico el 13 de agosto de 2014, cuando su amado equipo, San Lorenzo, ganó la Copa Libertadores, el máximo trofeo continental en América. De hecho, uno de los objetos que más resalta en el museo es la réplica de ese trofeo.
Matías Lammens, presidente del club entre 2012 y 2019, explicó a EFE con motivo del décimo aniversario (2024) que una delegación azulgrana portó el trofeo hasta El Vaticano para que Francisco lo contemplara y el portero Sebastián Torrico le “llevó los guantes y el papa no podía creerlo”.
El papa con Messi y Buffon Foto:OSSERVATORE ROMANO / HANDOUT
El papa también recibió en El Vaticano a ídolos del fútbol internacional, como Gianluca Buffon o Lionel Messi, antes de un partido amistoso en el 2013.
“La audiencia, en la que también participó la selección italiana, se produjo en el marco del partido amistoso que ambos equipos jugarán mañana en el estadio Olímpico de Roma, en homenaje al sumo pontífice”, dijo la BBC en ese momento.
El papa Francisco tuvo varios encuentros con la selección de Croacia y el más reciente ocurrió antes de la Eurocopa 2024.
Luego del Mundial de Qatar, volvió a reunirse con los jugadores croatas, quienes ocuparon el tercer puesto en ese certamen comandados por Luka Modric.
El adiós de Lionel Messi al papa Francisco
Lionel Messi y el Papa Foto:EFE Y AFP
A través de su cuenta de Instagram, Lionel Messi publicó una foto junto al sumo pontífice y escribió un mensaje para despedirlo: “Un Papa distinto, cercano, argentino… QEPD Papa Francisco. Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar”.
La imagen que publica Messi es del día en el que el rosarino visitó a Francisco el 13 de agosto de 2013, en el marco de un encuentro amistoso entre las selecciones de Argentina e Italia. Messi fue el delegado de la albiceleste, mientras que para la Azzurra fue el histórico arquero Gianluigi Buffon.
DEPORTES