Noticia
La guía gastronómica lo ubicó como el más destacado a nivel global, relegando al café colombiano al segundo lugar en su última actualización.
La clasificación destaca tanto los tipos de café como a los productores más destacados. Foto: iStock.

PERIODISTA16.05.2025 13:20 Actualizado: 16.05.2025 13:34
Este jueves 15 de mayo, la plataforma Taste Atlas publicó una nueva edición de su ranking de los mejores tipos de granos de café en el mundo, en el que Etiopía se posicionó en el primer lugar con su café Arábica.
Colombia, históricamente reconocida por la calidad de su grano, fue desplazada al segundo lugar. La clasificación destaca tanto los tipos de café como a los productores más destacados a nivel global.
Taste Atlas, reconocida guía de viajes gastronómicos, agrupó en su más reciente publicación varias categorías relacionadas con la producción de café.
En la categoría de 'mejores granos del mundo', el primer lugar fue otorgado al Café Arábica producido en Etiopía, país considerado el lugar de origen de esta especie.
Según la guía, el Arábica representa actualmente cerca del 60 % de la producción mundial y, aunque es originario de las tierras altas del sur de Etiopía, también se cultiva en regiones de África, América Latina, el Sudeste Asiático, India, China, el Caribe y el Pacífico.
Taste Atlas resaltó que estos cafés se cultivan especialmente en el departamento de Caldas. Foto:iStock
El café colombiano, en el segundo lugar
Colombia, que por años ha liderado diversas clasificaciones por la calidad de su café, ocupó el segundo puesto con sus granos de Café Arábica, producidos en diferentes variedades como Caturra, Típica, Borbón, Maragogipe, Tabi, Colón, San Bernardo y la conocida variedad Castillo.
Taste Atlas resaltó que estos cafés se cultivan especialmente en el departamento de Caldas, dentro del eje cafetero colombiano, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2011.
Ranking global: otros cafés destacados
El top 10 de los mejores granos de café en el mundo, según Taste Atlas, lo completan:
- Café Blue Mountain (Jamaica).
- Café Robusta (El Congo).
- Kopi Arabika Gayo (Sumatra, Indonesia).
- Café de las tierras altas de Huehuetenango (Guatemala).
- Kafae Doi Chaang (Tailandia).
- Café de Valdesia (República Dominicana).
- Café silvestre del bosque de Harenna (Etiopía).
- Kafae Doi Tung (Tailandia).
En la categoría de mejores productores, Panamá dominó el podio. Foto:Cortesía
Mejores productores de café: Panamá en la cima
En la categoría de mejores productores, Panamá dominó el podio. Taste Atlas ubicó en primer lugar a Hacienda La Esmeralda, finca ubicada en Boquete, reconocida por su café premium y con más de medio siglo de tradición familiar.
Otros productores destacados en el top 10 fueron:
- Ninety Plus Gesha Estates (Panamá).
- Finca Elida (Panamá).
- Gesha Village (Etiopía).
- Finca El Injerto (Guatemala).
- Café Granja La Esperanza (Cali, Colombia).
- Selección de Aida Batlle (Santa Ana, El Salvador).
- Café Cohoma (India).
- Café Daterra (Brasil).
- Hacienda Primavera (Brasil).
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.
JOS GUERRERO
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
Más noticias
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.