El momento clave en el que una pareja 'decide' que va a separarse, según un estudio de psicólogos

hace 1 semana 15

Las relaciones de pareja suelen ser difíciles, sobre todo a la hora de separarse, por este motivo distintos expertos y psicólogos especializados en relaciones amorosas comenzaron a investigar las rupturas. Un estudio logró descubrir cuál es el momento clave en el que una pareja decide tomar caminos separados.

Un estudio elaborado por dos profesores de psicología de la Universidad de Berna y la Universidad de Gutenber, Janina Bühler y Ulrich Orth, develó que la mayoría de las relaciones pasan por un previsible declive mucho antes de llegar a la ruptura.

Estos son los momentos claves de la separación:

  • La “fase preterminal”: esta fase temprana puede durar varios años y se caracteriza por un declive lento y gradual de la satisfacción.
  • La “fase terminal”: después de llegar al “punto de transición”, la satisfacción cae drásticamente y dura entre siete y 28 meses.

Por ello, las relaciones son como un accidente de avión, no ocurren de golpe, sino que van bajando progresivamente. En diálogo con News Week, Bülher explicó: “Una vez alcanzada esta fase terminal, la relación está destinada a terminar. Esto se desprende del hecho de que solo los individuos del grupo de separación pasan por esta fase terminal”.

Debe evitar todo lo que le recuerde a esa persona.

Debe evitar llegar a la fase de ruptura Foto:iStock

¿Es posible prevenir la ruptura en una pareja? Esto dicen los expertos

La investigación analizó datos de 11.295 personas, en estudios nacionales realizados en países “occidentales, educados, industrializados, ricos y democráticos”, donde los individuos son libres de elegir su estado civil. El informe se centró en las relaciones largas y examinaron cómo evolucionó la satisfacción en el período previo a la ruptura”.

En este sentido, explicaron si es posible prevenir este momento de separación, ya que muchas parejas buscan ayuda demasiado tarde cuando la satisfacción ya está decayendo.

Finalmente, Bühler señaló: “Por lo tanto, es importante estar atentos a estos patrones de relación. Iniciar medidas en la fase preterminal de una relación, es decir, antes de que comience a deteriorarse rápidamente, puede ser más eficaz e incluso contribuir a preservarla”.

Leer Todo el Artículo