El mineral clave que muchos no consideran y tiene una función antioxidante: puede obtenerlo de estos alimentos

hace 3 días 30

En un plan de alimentación saludable y provechoso para el organismo no pueden faltar comidas que contengan azufre, un mineral esencial para determinadas funciones del cuerpo. A continuación figura una lista con los alimentos que contienen el mineral y la cantidad específica que poseen por cada porción de 100 gramos.

A menudo, al hablar de minerales, los expertos en salud mencionan al calcio o el hierro, dejando de lado la importancia del azufre. A diferencia de los otros minerales, el azufre desempeña un papel importante en diferentes procesos del cuerpo, como la síntesis de proteínas, la desintoxicación hepática, la producción de colágeno y la función antioxidante.

En este punto, la Clínica Universidad de Navarra indica que el azufre se encuentra principalmente en alimentos ricos en aminoácidos azufrados, como la metionina y la cisteína, presentes en productos de origen animal y vegetal. A continuación figura la lista con los alimentos que contienen azufre en altas proporciones:

  • Mariscos (cangrejo, bogavante): contiene 500 miligramos de azufre cada 100 gramos
  • Cacahuetes: contiene 400 miligramos de azufre cada 100 gramos
  • Germen de trigo: contiene 300 miligramos de azufre cada 100 gramos
  • Lentejas: contiene 275 miligramos de azufre cada 100 gramos
  • Bacalao: contiene 260 miligramos de azufre cada 100 gramos
  • Entrecot de ternera: contiene 200 miligramos de azufre cada 100 gramos
  • Hígado de ternera: contiene 199 miligramos de azufre cada 100 gramos
  • Huevos: contiene 200 miligramos de azufre cada 100 gramos 200
  • Trigo: contiene 180 miligramos de azufre cada 100 gramos 180
  • Queso: contiene entre 150 y 200 miligramos de azufre cada 100 gramos

El maní es catalogado como legumbre y no como nuez.

El cacuahte contiene 400 miligramos de azufre cada 100 gramos.
Foto:iStock

Cuánto azufre consumir al día para aprovechar su función antioxidante

A pesar de su importancia, no existe una ingesta diaria recomendada establecida por organismos de salud debido a que el cuerpo obtiene suficiente azufre a través del consumo de proteínas que contienen aminoácidos azufrados.

No obstante, un estudio publicado por los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) reveló que una proporción significativa de la población, que incluía de forma desproporcionada a personas mayores, podría no estar recibiendo suficiente azufre, por lo que es importante consumir estos alimentos para mantener un buen plan de alimentación.

Leer Todo el Artículo