El imperio de la rellena queda en Cundinamarca: el pueblo con la mejor morcilla de Colombia es cerca de Bogotá

hace 1 semana 53

La rellena, más conocida como la morcilla, es uno de los embutidos más tradicionales de Colombia y esta se encuentra en varios pueblos del país, pero lo que muchos no saben es que en Cáqueza, Cundinamarca, elaboran una de las más deliciosas que ha conquistado tanto a locales como a turistas, por su sabor único.

Este municipio queda a solo dos horas de Bogotá y, con el pasar de los años, ha ganado reconocimiento, tanto así que lo llaman ‘La capital de la mejor morcilla del país’, ya que su receta ha ido pasando de generación en generación, conservando su auténtico sabor y calidad artesanal.

Cáqueza fue fundado en el año 1600 y sus calles guardan las huellas de la cultura muisca y, a lo largo de la historia, se ha destacado por su riqueza agrícola y turística. Además, su tradición y naturaleza hacen que los visitantes se enamoren de ella.

Cáqueza también es conocida porque sus tierras son fértiles y producen cultivos como arvejas, cebolla bulbo, habichuela y maíz, los cuales son pilares fundamentales de su economía, así como lo son la ganadería y el comercio local.

morcilla

Cáqueza es conocida por su morcilla. Foto:iStock

¿Por qué Cáqueza es conocida cómo ‘La capital de la mejor morcilla?

Aunque en cada región del país la hacen de una manera diferente, la rellena de Cáqueza se destaca por su balance perfecto entre el arroz, sangre, aliños naturales, carne de cerdo, entre otros.

A través de la red social de TikTok, son muchos los ‘influencers’ que entrevistan a los campesinos de este municipio que explican cómo se realiza este embutido y qué lo hace especial y diferente a los demás.

María Cecilia Gutierrez es una de las productoras más reconocidas, con más de 40 años de experiencia, y ella explicó que la clave está en el uso de los ingredientes frescos y en un meticuloso proceso de cocción.

morcilla

Muchos viajan a este pueblo para comer la morcilla. Foto:iStock

“La rellena de aquí es especial porque se hace con amor y con los secretos de nuestras abuelas”, comentó Gutierrez.

En otro video publicado por la cuenta ‘@Los_sinverguenzas’, comentó que para preparar una buena rellena, lo primero que deben de hacer es cocinar el arroz con arveja, ya que esta última es más dura y le suele aportar sabor y, mientras el arroz se cocina, se preparan los otros ingredientes.

“El secreto del buen sabor está en los condimentos, especialmente el comino y el ajo. Luego, se agrega la sangre en pequeñas cantidades para obtener el color ideal: ni muy oscura ni muy clara”, señaló la cuenta.

Las carnes procesadas y los embutidos

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo