El Golfo de Morrosquillo será un laboratorio de innovación para el turismo inteligente

hace 15 horas 9

El Golfo de Morrosquillo se prepara para convertirse en un referente de turismo inteligente y desarrollo sostenible con la realización del evento Cintel Future Cities: El camino hacia un Golfo de Morrosquillo Inteligente, organizado por el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Cintel) y la Gobernación de Sucre.

El evento, que se celebrará el 27 de febrero en Coveñas, Sucre, reunirá a líderes gubernamentales, empresarios, académicos y expertos en tecnología y sostenibilidad con el propósito de diseñar estrategias que conviertan esta región en un modelo de ciudad inteligente.

Turismo inteligente: un impulso para el desarrollo

s

Playas del Golfo de Morrosquillo, en Coveñas. Foto:Redes Sociales.

Con un enfoque en la innovación digital y la sostenibilidad, el encuentro busca consolidar al Golfo de Morrosquillo como un destino competitivo a nivel global, promoviendo un turismo más eficiente, personalizado y responsable con el medio ambiente.

"El Golfo de Morrosquillo no solo es un destino turístico con gran riqueza natural, sino también un espacio idóneo para explorar cómo la tecnología puede conectar comunidades y generar oportunidades sostenibles para sus habitantes", expresó Manuel Martínez Niño, Director Ejecutivo de Cintel.

Por su parte, la Gobernadora de Sucre, Lucy García Montes, destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para potenciar la región. “Lo que buscamos es articular esfuerzos, incorporando tecnología e innovación para mejorar la competitividad, generar empleo y potenciar nuestro desarrollo de manera sostenible. El Golfo de Morrosquillo es la puerta de las oportunidades en el Caribe colombiano”, afirmó.

Temáticas clave del evento

El evento contará con conferencias, paneles y sesiones interactivas enfocadas en cinco ejes fundamentales:

Ciudades inteligentes y sostenibles: Estrategias para modernizar las comunidades, haciendo uso eficiente de los recursos tecnológicos y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.

Turismo inteligente: Aplicación de tecnologías como inteligencia artificial y big data para optimizar la experiencia de los visitantes y fortalecer las economías locales.

AgroTech: Uso de herramientas digitales para la optimización del sector agrícola, promoviendo la productividad y la sostenibilidad.

Sostenibilidad: Innovaciones en energías renovables y gestión ambiental para minimizar el impacto ecológico del turismo y la urbanización.

Conectividad para el desarrollo: Implementación de infraestructura tecnológica que facilite el acceso a servicios digitales, mejorando la inclusión y el crecimiento económico.

Un evento clave para la transformación regional

Playas de Coveñas

Playas de Coveñas Foto:Archivo particular

Con la presencia de expertos nacionales e internacionales, Cintel Future Cities se posiciona como un escenario crucial para la formulación de políticas y estrategias que impulsen el turismo inteligente en Colombia.

Además de promover el networking entre actores clave del sector público y privado, el evento permitirá conocer experiencias exitosas a nivel mundial en la aplicación de tecnologías para el desarrollo de destinos turísticos sostenibles.

El Golfo de Morrosquillo, reconocido por sus paradisíacas playas y biodiversidad, está en camino de convertirse en un modelo de innovación y sostenibilidad, donde la tecnología se convertirá en un motor clave para el progreso económico y social de la región.

Además, te invitamos a ver nuestro 
documental Voces Silenciadas 

‘Explotación sexual en Cartagena, Voces silenciadas’, es un documental de la periodista Jineth Bedoya que retrata la realidad de centenares de niñas y mujeres, que caen en las redes de las mafias para ser explotadas y vendidas, pero también el esfuerzo indeclinable de organizaciones y autoridades civiles y policiales, para enfrentar a este monstruo de siete cabezas.

Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:

Cartagena

Leer Todo el Artículo