El Gobierno insiste en sesiones extras, pese a falta de ambiente en el Congreso

hace 4 meses 27

Hace una semana era prácticamente un hecho que el Gobierno iba a citar al Congreso a sesiones extraordinarias entre el 16 y 20 de diciembre para discutir cuatro proyectos claves: ley ordinaria de jurisdicción agraria y reformas laboral, de salud y tributaria. Pero hoy el panorama es otro y varias voces del Capitolio, entre ellos el presidente del Congreso, el senador conservador Efraín Cepeda, piden al Ejecutivo reconsiderar la citación.

Cepeda incluso advirtió que sería muy complejo sostener el quorum, tal y como ya se empezó a sentir desde este jueves en el Senado. "Yo no veo las extraordinarias. Será muy difícil mantener un quórum el día 20, 21 o 22 de diciembre que se votaría la Jurisdicción Agraria, de manera que yo creo que esto lo podemos hacer correctamente el próximo año, en el mes de febrero o marzo”.

FORO REFORMA A LA JUSTICIA

Efraín Cepeda, presidente del Congreso. Foto:Vanexa Romero/ET

Y es que tras el archivo del presupuesto, y como no ha avanzado la construcción de la ponencia de la reforma laboral para su tercer debate en la Comisión VII del Senado, solo se podrían discutir salud y ordinaria de jurisdicción agraria, pero ambas iniciativas tienen plazo hasta el 20 de junio del 2026 para su aprobación, por lo cual desde el Congreso no ven la necesidad de forzar las discusiones, y más en una época cuando los colombianos están enfocados en las celebraciones decembrinas.

"No debe de haber extras. Las sesiones se acaban el lunes y creo que el Gobierno debe de hacer una reflexión absoluta de lo que será el 2025 en materia legislativa, comenzar a nombrar ministros que conozcan de lo público, que ejecuten..." dijo en diálogo con EL TIEMPO el senador liberal Mauricio Gómez.

El senador liberal Mauricio Gómez habla del archivo de la reforma tributaria

El senador Mauricio Gómez habla del archivo de la tributaria Foto:

"Lo único que justifica el llamado a extras son los caprichos del ministro-candidato, que quiere “pupitrear” el proyecto de jurisdicción agraria", dijo, por su parte, el representante del Centro Democrático Andrés Forero.

Ministro Cristo dice que habrá sesiones extras

Pero el Gobierno tiene afán de avanzar todo lo que pueda en su agenda legislativa. En el 2025 se intensificará la ya anticipada campaña presidencial y sacar adelante proyectos será cada vez más complejo. A esto se suma que los congresistas estarán ya pensando en su reelección y es probable que el ritmo de las sesiones baje y los parlamentarios pasen más tiempo en sus regiones.

Juan Fernando Cristo en el archivo de la tributaria

Juan Fernando Cristo en el archivo de la tributaria Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

De hecho, este jueves el ministro Cristo insistió en que van por las extras: "Vamos a convocar extras. Vamos a hablar con las directivas de Senado y Cámara y vamos a escuchar, obviamente, las opiniones de ellos. Entendemos el receso navideño, pero hay que cumplir con los colombianos, debatir los temas. Vamos a ver una de las leyes que eventualmente iría a extras era financiamiento, que no fue aprobada. Vamos a mirar en la agenda qué se puede incluir, pero vamos a consensuarlo con las mesas directivas de Senado y Cámara".

MATEO GARCÍA 

Subeditor de Política

Leer Todo el Artículo