Se están por cumplir 100 días desde que el líder del Partido Republicano, Donald Trump, asumió su segundo mandato en Estados Unidos. Siguiendo su promesa de lograr una deportación histórica en el país, el 'zar' de la frontera de la Casa Blanca reveló el número de migrantes deportados desde el día de la investidura.
En conversación con CNN, Tom Homan informó que el gobierno deportó a 139.000 extranjeros indocumentados desde el 20 de enero, Día de la Inauguración Presidencial. Aunque las cifras pueden parecer inferiores a las del anterior presidente, Joe Biden, el funcionario aseguró que la diferencia radica en cómo se contabilizaron las deportaciones.
"Las deportaciones están por detrás de la administración de Biden. ¿Por qué? Porque contaron las expulsiones en la frontera. [Nosotros] no tenemos deportaciones fronterizas", explicó el ex director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, según sus siglas en inglés).
Y agregó, mencionando la disminución significativa de los cruces ilegales: "Joe Biden podría haber deportado al 5 por ciento de sus encuentros y las cifras seguirán siendo superiores a las nuestras en cuanto a deportaciones fronterizas, porque tenemos una frontera segura, la más segura de la historia de este país".
El número total de deportados desde la asunción de Donald Trump. Foto:Archivo
El objetivo de la administración Trump para arrestar a migrantes en EE. UU., según el zar fronterizo
Continuando con los planes de la administración Donald Trump para acelerar las deportaciones, Tom Homan le aseguró al medio Univisión que el objeto principal de los arrestos a migrantes en Estados Unidos es localizar a quienes han incumplido órdenes de cortes migratorias. En total, más de 1'000.000 de personas con ese estatus han sido expulsadas por la orden de un juez.
En sintonía, el zar fronterizo mencionó otro tema polémico relacionado a las deportaciones: la separación de las familias de estatus mixto. Desde su visión, la culpa es exclusivamente de los padres, al tomar la decisión de tener hijos en el país a sabiendas de que se encontraban de forma ilegal.