La repentina muerte de Jorge Bolaño ha conmocionado al fútbol colombiano y a quienes compartieron con él vestuario, amistad y momentos memorables dentro y fuera de la cancha en Barranquilla.
Su fallecimiento, ocurrido este domingo en Cúcuta a causa de un infarto, ha desatado una ola de mensajes cargados de nostalgia, afecto y admiración.
Uno de los más afectados fue José María Pazo, exportero del Junior y actual preparador de arqueros del equipo, quien rompió en llanto al recordar a Bolaño tras el partido ante Independiente Medellín, que el cuadro tiburón ganó por la mínima diferencia en el Metropolitano la noche de este domingo.
Jorge Bolaño Foto:Archivo particular
“No le reclamé nada a Dios, pero sí le dije esa frase que dijo Diomedes cuando murió Rafael Orozco: ‘Se van las grandes personas, los buenos seres humanos’. Y tantas cosas malas que se quedan. Así es la vida”, expresó visiblemente conmovido.
Pazo, quien compartió camerino con Bolaño en la década dorada del Junior en los 90, describió la victoria del equipo barranquillero como un "triunfo triste".
“Los que no lo conocieron pueden celebrar, pero para nosotros, los que estuvimos ahí, esto es un golpe duro en el corazón”, dijo entre lágrimas.
Carlos ‘El Pibe’ Valderrama, ídolo del fútbol colombiano y excompañero de Bolaño tanto en Junior como en la Selección, también se manifestó. En conversación con Pazo, le confesó:
“Se nos fue el más pelao, se nos fue un niño”.
Más tarde, ‘El Pibe’ usó sus redes sociales para enviar un mensaje directo a la familia del exmediocampista:
“Un sentido pésame a toda su familia, les envío un abrazo de corazón”.
Las muestras de dolor también llegaron desde Italia, donde Jorge Bolaño dejó una huella profunda. El Parma Calcio, club con el que disputó 128 partidos entre 1999 y 2007, publicó un sentido homenaje en sus plataformas oficiales:
“De repente, nos dejaste. Tú, el inolvidable protagonista de la salvación en la temporada 2004-2005. Hoy, todo el Parma Calcio se solidariza con la familia de Jorge. Con solo 47 años dejas un vacío insalvable. Adiós, Jorge… ¡por siempre amarillo y azul!”, escribió el club junto a una foto en blanco y negro del jugador, sonriente y con los brazos abiertos.
Jorge Bolaño con el Pibe Valderrama, en 1998. Foto:AFP
Otros clubes italianos donde Bolaño también jugó, como la Sampdoria, Lecce y Modena, compartieron mensajes de condolencias, recordando su profesionalismo y calidad humana.
En redes sociales, periodistas deportivos, exjugadores y fanáticos también han hecho eco de su legado. Frases como "un caballero dentro y fuera de la cancha", "un guerrero en el mediocampo" y "uno de los nuestros" se repitieron entre los mensajes de despedida.
Bolaño, quien se forjó en la cantera del Junior e integró la Selección Colombia en 36 partidos, dejó una huella imborrable en cada lugar donde jugó. Tras su retiro, siguió vinculado al fútbol como asistente técnico y comentarista, siempre con el mismo perfil bajo que lo caracterizó como jugador, pero con una voz respetada por su experiencia.
Hoy, el fútbol colombiano no solo pierde a un exjugador destacado, sino a un ser humano recordado con amor, admiración y un profundo respeto.
Le puede interesar
Archivan tres procesos contra Gustavo Petro Foto: