El fuerte cambio que puede afectar a los migrantes en Estados Unidos: ¿revisarán sus redes sociales?

hace 2 días 19

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) anunció que comenzará a implementar un cambio importante que puede afectar directamente a los migrantes: sus funcionarios contarán con la posibilidad de revisar las redes sociales de los solicitantes.

Según el comunicado de la agencia, esto afecta a los extranjeros que solicitan la residencia permanente legal, a los estudiantes extranjeros y a los extranjeros afiliados a instituciones educativas vinculadas con actividades antisemitas.

El fin de esta medida es considerar la actividad antisemita de extranjeros en redes sociales y el acoso físico a personas judías como motivos para denegar solicitudes de beneficios migratorios, y por ello se evaluarán las redes sociales de los solicitantes para analizar los comportamientos de los solicitantes.

Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas), explicó: “En Estados Unidos no hay cabida para los simpatizantes del terrorismo del resto del mundo, y no tenemos ninguna obligación de admitirlos ni de permitir que se queden aquí”.

“La secretaria Noem ha dejado claro que cualquiera que crea que puede venir a Estados Unidos y escudarse en la Primera Enmienda para promover la violencia antisemita y el terrorismo, piénselo dos veces. No es bienvenido aquí”, agregó luego.

La Uscis cambió los requisitos del Formulario I-539

Los agentes de Uscis podrán analizar sus redes sociales. Foto:Istock

Aseguran que el DHS hará cumplir todas las leyes de inmigración pertinentes al máximo grado, para proteger a la patria de extremistas y extranjeros terroristas, incluidos aquellos que apoyan el terrorismo antisemita, ideologías antisemitas violentas y organizaciones terroristas antisemitas como Hamás, la Jihad Islámica Palestina, Hezbolá o Ansar Allah, también conocidos como "los hutíes".

El programa que puede sacar de prisión a los deportados en Estados Unidos

Según el sitio del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), existe un programa llamado Rapid REPAT que permite a los migrantes deportados salir de prisión para volverse voluntariamente hacia su país natal.

Leer Todo el Artículo