El fruto seco que ayuda a mejorar la salud intestinal y trae otros beneficios

hace 4 meses 22

Los frutos secos, además de ser deliciosos, son muy buenos para la salud, ya que contienen muchos nutrientes. En los últimos años, uno de ellos se volvió muy popular, no solo por su sabor, sino también por ser rico en fibra y por tener compuestos antioxidantes. Se trata del pistacho, ideal para mejorar la salud intestinal y traer grandes beneficios a las personas.

Un artículo elaborado por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (NLM, por sus siglas en inglés), describe todos los nutrientes que aporta este fruto seco. Gracias a su versatilidad, puede estar presente en muchas comidas y es ricos en fibras, proteínas y ácidos grasos. Además, su estructura física crujiente induce a la sensación de saciedad, lo que limita la ingesta de otros alimentos.

Otro estudio elaborado por el Centro de Nutrición Clínica de Toronto, publicado en la revista Nature y compartido por NatGeo, explica que el pistacho tiene la ventaja de regular el nivel de glucosa en sangre después de comer. Es decir, que funciona muy bien para regular todo lo que tiene que ver con la ingesta de alimentos y la salud intestinal.

Finalmente, una investigación realizada por la Universidad de Pensilvania, recogida por el citado medio, dio como resultado que el pistacho también influye en la presión arterial y limita el riesgo cardiovascular.

Su consumo debe ser moderado.

El pistacho es muy favorable para el instestino. Foto:iStock

¿Qué otros frutos secos son buenos para la salud intestinal?

Además del pistacho, existen otros frutos secos que pueden ser muy productivos para la salud intestinal gracias a su contenido de fibra, grasas saludables y compuestos bioactivos que promueven un organismo equilibrado. Un ejemplo es el de las nueces , ricas en omega-3, que poseen propiedades antiinflamatorias, esencial para mantener sano el sistema digestivo

Por último, se destacan las almendras, que son una excelente fuente de fibra y prebióticos, fundamentales para alimentar las bacterias beneficiosas del intestino, según recopiló NatGeo. Además, su contenido de vitamina E y antioxidantes contribuye a reducir la inflamación intestinal, protegiendo la mucosa digestiva.

Leer Todo el Artículo