Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Washington en San Luis, Estados Unidos, sobre los efectos del Alzheimer, mostró resultados esperanzadores al reducir a la mitad el riesgo de aparición de síntomas en pacientes con predisposición genética a padecer la enfermedad.
El tratamiento experimental sobre los síntomas del mal del Alzheimer apunta a personas genéticamente destinadas a padecer la enfermedad entre los 40 y los 50 años, y exhibió sus primeros resultados el miércoles en medio de una batalla financiera con el gobierno del presidente Donald Trump, según informó el medio Telemundo.
El tratamiento se basa en la eliminación de una sustancia pegajosa llamada amiloide, característica de la enfermedad. Hasta el momento no habían pruebas publicadas que evidencien que la eliminación del amiloide podría conducir a una posposición de la enfermedad, por lo que estos resultados implican un avance científico inconmensurable.
A partir del análisis de los resultados de un grupo de 22 participantes, quienes recibieron fármacos para eliminar el amiloide durante más tiempo (con un promedio de ocho años), la eliminación de la sustancia redujo a la mitad el riesgo de aparición de síntomas en los pacientes. "Lo que queremos determinar en los próximos cinco años es la eficacia de la protección", manifestó al respecto el Dr. Randall Bateman, de la Universidad de Washington.
Las trabas del estudio sobre el Alzheimer frente a Trump
Una de las principales preocupaciones que rodea al proyecto consiste en los fondos para llevarlo a cabo. En primera instancia, Bateman recaudó fondos mientras esperaba la financiación de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés), pero frente a la cancelación de las revisiones obligatorias, el progreso quedó paralizado.
Los médicos dependen directamente de la financiación de los NIH para progresar en el estudio. Foto:iStock
Aunque uno de los factores cruciales para la aparición de la enfermedad es la acción del amiloide, Bateman cree que no es la única causa. Para determinar si la eliminación de amiloide puede prevenir los síntomas, los médicos especializados dependen directamente de la financiación de los NIH, por lo que la incertidumbre se adueñó del panorama en los últimos meses.
"Necesitamos que los NIH no se politicen. Se trata simplemente de mantener vivas a las personas o ayudarlas a vivir mejor. Y en este caso, está ayudando a mi esposo a sobrevivir", expresó la esposa de uno de los pacientes tratados, en un manifiesto pedido por el regreso de la financiación federal.