El equipo que propuso en la Dimayor no usar más el VAR en el fútbol profesional colombiano: ¿por qué?

hace 1 mes 38

El VAR en el fútbol colombiano ha sido un tema siempre polémico, que divide, entre quienes defienden su necesidad y los que cuestionan su uso, en parte porque los errores se siguen presentando. En medio de esa discusión, en la asamblea de la Dimayor de este martes un equipo propuso eliminar la herramienta.   

Mientras se está a punto de llegar a la mitad de la fase todos contra todos en la Liga BetPlay 2025-I, en la Dimayor, el tema arbitral está siempre sobre la mesa. En la última jornada hubo varias discusiones arbitrales e incluso la Comisión Arbitral admitió errores del VAR en el partido entre Junior y Millonarios.

Águilas propone en la Dimayor quitar el VAR

Audios del VAR.

Audios del VAR. Foto:

Fue el presidente de Águilas Doradas, equipo perteneciente a la máxima división del fútbol profesional colombiano, el que realizó la propuesta. El dirigente Fernando Salazar dejó abierta la posibilidad que en el FPC, no se utilice más esta tecnología.

Por ahora, solo es una propuesta, la cual debe ser un punto de conversación en la próxima asamblea. Así mismo, deberá pasar por una votación entre los dirigentes de los equipos para aprobar o desestimar la idea. 

Nacional vs. América

Nacional vs. América Foto:Jaiver Nieto. EL TIEMPO

Sin embargo, EL TIEMPO supo que su sola propuesta generó inmediato rechazo del presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún. 

El tema presidencia es la prioridad en la Dimayor

Cabe destacar, que el primer asunto a resolver en Dimayor es la elección del nuevo presidente, que se realizará el próximo 25 de marzo.

EL TIEMPO conoció que 22 de los 36 presidentes de los clubes profesionales votaron por esa fecha, que coincidirá con la jornada de la eliminatoria al Mundial del 2026, el día en que la Selección Colombia enfrenta a Paraguay. Hubo otra fecha propuesta, la del 18 de marzo.

Asamblea de la Dimayor sobre el fútbol colombiano. Crédito: Dimayor Fotógrafo: Foto:Dimayor

El candidato más fuerte para ser presidente sigue siendo Carlos Mario Zuluaga, presidente de La Equidad, y quien ha aspirado al cargo desde hace al menos 7 años. Zuluaga, que según algunos dirigentes iba a ser elegido ayer mismo, no había inscrito su nombre al cierre de esta edición. El plazo vence este viernes. 

Archivo de la asamblea de la Dimayor

Archivo de la asamblea de la Dimayor Foto:Dimayor

Se inscribieron Juan David Pérez, expresidente de Nacional; Ramiro Ruiz, presidente de Envigado, y Héctor Matheus, expresidente de Llaneros y actual miembro de la junta directiva de Patriotas. 

“Hubo consenso para permitir que los candidatos expongan sus ideas, su plan de gobierno”, informó uno de los presidentes. “La idea es que votemos por rondas, eliminando al último, hasta elegir”, contó otro. “Zuluaga lleva la delantera claramente. Tiene votos y mucho mejor perfil que los otros, y lo digo yo que no sé si vaya a votar por él”, dijo un dirigente. 

Hubo consenso para permitir que los candidatos expongan sus ideas, su plan de gobierno

Dirigente de clubPidió no ser mencionado

Dimayor y Carlos Mario Zuluaga

Carlos Mario Zuluaga, presidente de La Equidad. Foto:ELTIEMPO

“A Zuluaga lo que le falta es carisma, pero calculo que hoy tiene entre 18 y 20 votos. Es como el Germán Vargas Lleras de la Dimayor: sería un buen presidente, pero es un mal candidato. Hoy (ayer) habló y dijo que sí, pero no; pero él puede ser”, dijo otro directivo.

“Pérez es muy cercano a Nacional y se repetiría lo de Fernando Jaramillo (presidente saliente que renunció) y Millonarios, y Ruiz y Matheus no tienen la talla. Entre ellos, el mejor es Carlos Mario”, analizó otro presidente de equipo.

DEPORTES CON FUTBOLRED

Más noticias de deportes

Leer Todo el Artículo