Una peculiar modalidad de estafa está ganando terreno en Estados Unidos, a través de mensajes de texto fraudulentos que simulan ser servicios de entrega de compras en línea.
Este tipo de mensajes suelen utilizar frases como “su paquete está retrasado” o “necesitamos confirmar su dirección para entregar un paquete” junto a un link web que nunca debe abrir, que contiene amenazas sutiles de que el paquete será devuelto al remitente si no se actúa de inmediato, tal como detalló KLTV.
Al hacer clic en el enlace proporcionado, las víctimas son redirigidas a páginas que solicitan información personal, como dirección, número de teléfono, e incluso el pago de un supuesto cargo por reenvío.
Un ejemplo de esto fue investigado por Atlanta News First, medio que accedió a uno de estos enlaces y encontró un sitio que pedía una tarifa de redelivery de US$3 mediante tarjeta de crédito.
Este tipo de prácticas deja en claro la intención de los estafadores de obtener datos personales y financieros de manera fraudulenta.
Siempre debve verificar los enlaces que le llegan por mensaje de texto antes de abrirlos. Foto:iStock
Cómo identificar y evitar las estafas por mensaje de texto en Estados Unidos
La regla principal para evitar ser estafado de esta forma es ignorar cualquier mensaje sospechoso. De acuerdo a KLTV, los expertos aconsejan que si un texto solicita información personal o pagos para reenvíos, es casi seguro que se trate de una estafa.
Aquí hay algunos puntos clave para identificar mensajes legítimos y diferencialerlos de aquellos fraudulentos:
- Los proveedores confiables no solicitan información personal. Empresas como Amazon, UPS, FedEx y el Servicio Postal de Estados Unidos jamás le solicitaran datos adicionales a través de mensajes de texto.
- Siempre verificar los enlaces, Amazon, por ejemplo, utiliza enlaces que siempre redirigen a su página oficial y requieren iniciar sesión para acceder a la información.
- Los mensajes legítimos suelen provenir de números cortos y reconocibles, como los de cinco o seis dígitos utilizados por grandes retailers, si el mensaje corresponde a un número "regular", seguramente se trate de una estafa.
- Debe evitar la interacción con los enlaces sospechosos. En caso de duda, lo mejor es dirigirse directamente al sitio web oficial del remitente para confirmar cualquier actualización o problema con la entrega.