El emotivo video con el que el Vaticano despidió al papa Francisco: 'Al servicio de la humanidad'

hace 5 horas 14

El luto por la muerte de Francisco sigue posado sobre los corazones de sus fieles. El medio encargado de difundir oficialmente las noticias del Vaticano ha querido rendirle un homenaje al primer papa latinoamericano de la historia, mediante un corto video que repasa su vida.

El metraje, publicado hace unas horas, muestra como el papa fue evolucionando hasta convertirse en la máxima figura jerárquica de la religión católica. Con imágenes y secuencias de video inéditas, refuerza el lado poético del argentino y mostrarlo en su faceta más humana.

Dos minutos y medio son suficientes para presentar los momentos más importantes en la vida del sumo pontifice. En este homenaje, se repasa la personalidad de una de las celebridades políticas más importantes de este siglo.

Papa Francisco

Papa Francisco Foto:AFP

Desde sus primeros años y su inicio en la iglesia, hasta su ordenación como obispo, se destaca ese estilo sencillo que hizo que su labor pastoral en la arquidiócesis de Buenos Aires fuera muy destacada. 

También revive esa histórica tarde del 13 de marzo de 2013, cuando fue presentado como nuevo líder de la iglesia católica, desde ese día se le empezó a conocer como Francisco e inició un papado marcado por la emocionalidad y la fuerte separación de su personalidad en temas como la ostentosidad y el lujo.

Homenajes al papa 

Desde que se dio a conocer la noticia de su muerte, el mundo se ha volcado a rendirle tributo al primer papa latinoamericano. Varias celebridades y personas influyentes en el mundo han expresado sus condolencias con el pueblo argentino y con los que alguna vez conocieron y pudieron tratar al sumo pontífice.

1

Francisco le impuso las manos al niño, lo bendijo y oró por él. Foto:Cortesía Paula Jaramillo Destouesse

Artistas como Gloria Estefan, Alejandro Sanz, Russell Crowe, Martin Scorsese, entre muchos otros, han querido destacar la vida y obra de uno de los papas con mayor impacto del siglo XXI. 

Papa Francisco en Brasil

El Papa prefirió el contacto directo con el pueblo pese a los riesgos. Foto:O GLOBO

El papa y las redes sociales

Francisco fue un papa moderno. El uso de sus redes sociales era una parte fundamental del discipulado nuevo que quería hacer. En redes sociales como X e Instagram, difundía mensajes de amor y trataba de acercar a la gente hacia la reconciliación y hacia el entendimiento del otro.

En los espacios digitales que usaba, su estilo pastoral y directo no cambiaba, a pesar de las barreras que algunas veces ponía el lenguaje.

Los diferentes llamados que hacía desde sus cuentas, se convirtieron en mensajes de alto valor y motivación para aquellos que disfrutaban su lenguaje sencillo y su manera de invitar al cambio humano. Trató de adaptar su estilo humilde hacia los nuevos espacios digitales que se le presentaron durante su pontificado.

El uso de redes sociales ha permitido que el papado de Francisco pueda ser recordado como un papado que respondía a las preguntas de sus fieles. Eso lo catapultó hacia la imagen proyectada de una iglesia moderna, abierta al diálogo, y arrepentida de los errores de su pasado. Para muchos, el vacío será muy difícil de llenar.

RICARDO CASTAÑEDA

REDACCIÒN ULTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo