Hacer ejercicio es una actividad clave en la rutina semanal de muchas personas. Hay quienes lo hacen por la idea de “bienestar”, algunos por disciplina, pasión, salud y otros porque les gusta.
Por otro lado, están las personas que practican deporte porque se trazaron ciertos propósitos como tonificar brazos, piernas o glúteos. Para lograr sus objetivos siguen circuitos, utilizan máquinas o trabajan con más intensidad la parte que quieren fortalecer.
Si su interés es moldear su silueta y tonificar sus glúteos, pero no tiene mucho tiempo diario, conozca el ejercicio que no sólo lo ayudará con esa intención sino que, por la elevación que requiere, le permitirá trabajar varias partes del cuerpo a la vez.
‘Carol y Figura’, una entrenadora personal con más de 127 mil seguidores en Instagram, reveló cuál es la rutina que le servirá a nivel integral: "Quema como el infierno, pero tendrás los glúteos firmes, un abdomen plano y te desharás de los brazos colgantes".
Se trata de un “balanceo” con inclinación en el que tendrá que usar sus brazos como apoyo. Para llevarlo a cabo, por su nivel de exigencia, tendrá que utilizar dos bloques de yoga bajo sus manos.
Cuando flexione su tronco hacia adelante, su glúteo debe tener el espacio suficiente para realizar el movimiento de forma correcta, para esto es clave que, con ayuda de sus manos, logre una inclinación bastante elevada de la pelvis.
La experta en rutinas corporales, recomienda este ejercicio para quienes desean que el cuerpo vuelva a su estado inicial después de un embarazo. Incluyó el ejercicio dentro de la serie “reto posparto para recuperar la figura en 21 días".
Entrenar con la misma fuerza corporal es beneficioso para tonificar. Foto:iStock
¿Cómo hacer el ejercicio?
Siga estos seis pasos:
- Siéntese sobre una estera o colchoneta con las piernas abiertas al ancho de las caderas y las manos apoyadas con los dedos mirando hacia delante.
- Alinee las manos con los hombros, de forma que queden cerca del glúteo.
- Eleve la pelvis hasta alcanzar la postura del puente. Las rodillas, caderas, pecho y hombros deben quedar alineados para que el glúteo se contraiga intensamente. Las rodillas deben quedar sobre los pies y los hombros, sobre las manos.
- Descienda la pelvis llevando el glúteo hacia atrás. Deje los talones apoyados en el suelo y las manos inmóviles. Los pies deben mantenerse flexionados y las piernas, estiradas lo máximo posible.
- Realice un movimiento controlado de una posición a otra, manténgase dos segundos en cada una.
- Haga el ejercicio tres veces por minuto para empezar a sentir los efectos del trabajo.
De acuerdo con recomendaciones de la Clínica Mayo, para ayudar a que los músculos se recuperen, se aconseja ingerir una comida que tenga tanto carbohidratos como proteínas dentro de las primeras dos horas de haber entrenado.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO