Este sábado 29 de marzo los ciudadanos de Estados Unidos podrán disfrutar de un doble amanecer, producto de un eclipse solar, cuando la luna pase por delante del sol y lo oculte parcialmente, proyectando una sombra sobre algunas partes del hemisferio norte. Sin embargo, será visible en algunos estados del país, sobre todo los que están al norte.
Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), el noreste de Estados Unidos podrá disfrutar el eclipse solar parcial que comenzará antes del amanecer. Esto ocurre cuando la luna pasa entre el sol y la tierra, pero ninguno de los tres está alineado perfectamente.
En algunas ciudades se verá de mejor manera, además, todos los horarios que encontrará son locales, estos son:
- Boston, Massachusetts. Comienzo: 6:31 a. m. - Final: 7:07 a. m.
- Nueva York, Nueva York. Comienzo: 6:46 a. m. - Final: 7:04 a. m.
- Portland, Maine. Comienzo: 6:27 a. m. - Final: 7:10 a. m.
- Nueva York, Nueva. York Comienzo: 6:44 a. m. - Final: 7:04 a. m.
- Filadelfia, Pensilvania. Comienzo: 6:49 a. m. - Final: 7:03 a. m.
- Búfalo, Nueva York. Comienzo: 7:02 a. m. - Final: 7:09 a. m.
- Washington D. C. Comienzo: 6:56 a. m. - Final: 7:01 a. m.
En algunos lugares será más visible que en otros, por ejemplo, en Maine, los madrugadores podrán apreciar al sol cubierto en un 64 por ciento y una duración más extendida. Mientras que en estados como Washington D. C., tan solo durará unos minutos y se cubrirá el 1 por ciento.
Será visible en algunos estados Foto:iStock
¿Cuál es la forma más segura de ver el eclipse solar en Estados Unidos?
Si a usted le interesa apreciar este fenómeno en el espacio, deberá tener en cuenta algunas consideraciones de seguridad que brinda la NASA. En primer lugar, recomendaron no mirar directamente al sol: esto podrá hacerlo solo si posee anteojos para eclipses o un visor solar. “Los anteojos para eclipses no son gafas de sol comunes: sin importar lo oscuras que sean”, aclararon.
Finalmente, destacaron: “Para observar el Sol de manera segura, es necesario colocar un filtro solar especial en la parte frontal de cualquier telescopio, binoculares, lentes de cámara u otro tipo de óptica”.