Festival de la Leyenda Vallenata rendirá tributo a Omar Geles: esto es lo que debe saber

hace 2 meses 35

El Festival de la Leyenda Vallenata reúne a varios artistas e intérpretes en una celebración que se realiza todos los años en Valledupar. Este evento cultural, creado en 1968, resalta la tradición de la música del Caribe colombiano y el impacto que ha tenido en el folclor del país. 

Este año, la edición 58° se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo y rendirá homenaje al maestro Omar Geles, reconocido cantautor colombiano que realizó más de mil composiciones; entre las que se destacan canciones como 'Los caminos de la vida', 'Ella es la que manda' y 'Una hoja en blanco'.

Omar Geles

El Festival de la Leyenda Vallenata le rendirá homenaje al artista Omar Geles. Foto:Omar Geles

Entre la programación se encuentra el concurso para elegir al próximo Rey del Vallenato, competencias, actividades culturales y varios conciertos de artistas de talla nacional e internacional. 

Homenaje a Omar Geles

El programa de actividades de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata estará realizando un reconocimiento a los años de carrera y obra del artista, quien lamentablemente falleció el 21 de mayo de 2024 a causa de un infarto. 

El 1° de mayo se realizará el evento 'El Legado', un concierto que reunirá a los asistentes para revivir la memoria del Rey del Vallenato, Omar Geles.

Omar Geles

El 1° de mayo se hará un concierto en honor a la memoria del Rey del Vallenato.  Foto:Cesar Melgarejo. EL TIEMPO

La cita será en el Parque de la Leyenda Vallenata 'Consuelo Araujonoguera' y contará con la presencia de la banda Los Diablitos, fundada en 1983 junto al cantante Miguel Morales, y el hijo del póstumo intérprete, Daniel Geles; quien ha seguido los pasos de su padre en la industria del vallenato.

Otros artistas que también se sumarán al tributo serán el reconocido cantante de música vallenata, José Vicente Rosado Zabaleta, más conocido artísticamente como el 'Mono Zabaleta', y la agrupación de La Gente de Omar Geles.

Todos estos cantantes llevarán a los aficionados de este género a un viaje por el reportorio de historias de amor y desamor, características de la música del maestro Geles.

Programación del Festival de la Leyenda Vallenata

El vallenato, considerado patrimonio cultural de la nación, estará celebrando desde el sábado 26 de abril con el desfile de Jeep Willys Parranderos a las 3 de la tarde. Este tendrá lugar en el Parque de la Leyenda Vallenata 'Consuelo Araujonoguera'.

Los concursos de acordeoneros infantiles, juveniles, menor y de aficionados comenzarán el 28 de abril y el 30 de abril se llevarán a cabo el de los profesionales y las rondas eliminatorias.

Además, del conversatorio, el show de coronación y el concurso de acordeoneros y canción inédita, se realizará la competencia de atarraya y canotaje que rescata el oficio de los pescadores que habitan esta población ribereña.

En el festival, una de las actividades más reconocidas es el concurso de acordeoneros.  Foto:Alcaldía de Plato- Magdalena

Cada concurso cuenta con un enfoque diferente: puya, paseo, merengue y son. Además, para el 30 también se hará la gran inauguración del Festival de la Leyenda Vallenata.

Para el 1.° de mayo se harán la gran final de esta competencia y se dará a conocer el sucesor del Rey del Vallenato de la versión anterior, Jaime Luis Campillo. 

La Fundación FLV da a conocer la programación que se desarrollará en el 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al Rey Vallenato Omar Geles, la cual tiene una variedad de actos que conllevarán a continuar con la labor de conservar y promover la música vallenata. pic.twitter.com/C3vAwUgNr3

— Festival Vallenato (@FESVALLENATO) February 11, 2025

También habrá concursos de canción inédita, piquería y acordeonera mayor, conciertos y muchas actividades más. Para el cierre de ese día estará el concierto en honor a Omar Geles y un conversatorio sobre su vida y obra. 

Omar Geles

Omar Geles será homenajeado en el Festival de la Leyenda Vallenata.  Foto:Omar Geles

Para conocer los artistas que estarán dentro del Festival y la cuota internacional del evento puede consultar la programación en los canales oficiales de la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN

Leer Todo el Artículo