El Congreso se prepara para sesionar y discutir el decreto de conmoción interior del Gobierno

hace 2 meses 22

Oficialmente se conoció el decreto 0062 de 2025 que oficializa la figura de conmoción interior que había anunciado el presidente Gustavo Petro el lunes 20 de enero por la crisis de seguridad que se vive en el Catatumbo y que ha dejado más de 36.000 personas desplazadas.

Con la emisión del texto, balón ahora estará en manos del Congreso y de la Corte Constitucional. Ambas instancias deben revisar el decreto. En el caso del legislativo, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, informó que se está estudiando convocar la próxima semana para reunirse y emitir un concepto sobre la directriz presidencial.

Decreto de conmoción interior

Decreto de conmoción interior. Foto:Archivo particular

De acuerdo con lo señalado por el presidente de la Cámara Jaime Raúl Salamanca, esa corporación sesionara el martes 28 de enero a las 10 de la mañana.

"Luego de la expedición del decreto reiteramos lo que hemos dicho desde el primer momento, la disposición de la Cámara de Representantes de reunirse de sesionar de revisar como lo manda la Constitución el alcance y la repercusiones de este decreto que se acaba de emitir", dijo Salamanca.

Y agregó: "Además, de buscar desde el Congreso y desde la Cámara en concreto acciones que permitan por un lado atender la crisis humanitaria que está viviendo la comunidad de esta región del país, restablecer la seguridad y el monopolio en el uso de las armas por parte de las Fuerzas Militares, la tranquilidad de esta región

Bogotá 08 de octubre 2024. 
El nuevo presidente de la cámara de representantes, Jaime Raúl Salamanca, posa en entrevista para El Tiempo.

El presidente de la cámara de representantes, Jaime Raúl Salamanca, posa en entrevista para El Tiempo. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa

El presidente de la Cámara también aseguró que se busca saldar la deuda histórica que se tiene en materia de inversión en esa zona. Así mismo, manifestó que habló con Cepeda y le dijo que el Senado sesionará ese mismo martes. Al parecer la citación seria para las 3 de la tarde.

Según lo señala la Constitución y la ley 137 de 1994 el Legislativo está obligado a reunirse dentro de los tes días siguientes a la declaratoria de conmoción interior, por lo tanto, tendrían que reunirse el martes o miércoles de la otra semana.

La vigilancia desde el Congreso

Tras conocerse el documento varios congresistas han anunciado que estarán vigilando lo dispuesto en cada uno de los decretos para así evitar que el gobierno "instrumentalice" esta figura.

"Por fin sacaron el decreto de conmoción interior circunscrito a la región del Catatumbo, la zona metropolitana de Cúcuta y 2 municipios del Cesar. Hay que estar muy atentos para que el gobierno no instrumentalice la crisis para pasar su tributaria por la puerta de atrás", aseguró Andrés Forero representante a la Cámara por el partido Centro Democrático.

Catatumbo

Autoridades han alertado que más de 46 mil niños están desescolarizados Foto:César Melgarejo

En la misma línea, el representante Óscar Campo señaló "No se sabe que es peor, si firmar un decreto de conmoción interior para una crisis que ha sido provocada por la propia negligencia o firmar un decreto de posesión a un alto funcionario que tiene chantajeado al propio nominador".

Así mismo, la representante de Cambio Radical Luz Ayda Pastrana aseguró que vigilaran los decretos que expida el gobierno.

"Como representantes, estaremos vigilantes a los decretos con fuerza de ley que anuncie el gobierno de Gustavo Petro, tras el Estado de Conmoción Interior. Nos preocupa profundamente que, ante la situación actual, el Presidente Gustavo Petro no respete la separación de poderes", dijo la congresista.

El senador Humberto de la Calle, señaló que está estudiando el decreto y que irá dando reflexiones sobre el documento. "Aquí sentado estudiando de manera cuidadosa el decreto de Conmoción. Iré dando a conocer mis reflexiones en su debido momento. No voy a improvisar. Además, la evaluación plena debe hacerse también de cara a los decretos concretos para hacer un examen completo y lo más objetivo posible".

Por su parte, el representante Hernán Cadavid señaló que espera que esta decisión no termine como la emergencia económica decretada en la Guajira.

"Conocido el Decreto de Conmoción Interior decimos. 1. Que esta decisión no vaya a terminar como la ‘emergencia económica’ de la Guajira donde se robaron la plata 2. La ⁦@DefensoriaCol ⁩ advirtió al Gobierno que venía crisis en el Catatumbo y no hicieron nada", dijo a través de su cuenta de X. 

Le puede interesar:

Gobierno decreta oficialmente el estado de conmoción por crisis del Catatumbo | El Tiempo

Gobierno decreta oficialmente el estado de conmoción por crisis del Catatumbo | El Tiempo Foto:

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE

Redacción Política

Leer Todo el Artículo