El clamor de un niño con grave enfermedad que sacude a Santa Marta: ¿Por qué no me curan papi?

hace 2 días 18

Nelson Gabriel tiene apenas cinco años y ya enfrenta una batalla que ningún niño debería librar: lucha por su vida mientras su cuerpo es invadido por un tumor renal que crece con rapidez alarmante. Pero más angustiante que la enfermedad ha sido el silencio del sistema de salud, que, en lugar de aliviar su dolor, parece condenarlo a una espera interminable y peligrosa.

Desde el pasado 15 de marzo, cuando ingresó al Hospital Julio Méndez Barreneche de Santa Marta con fiebre persistente y un agudo dolor en el costado derecho, su historia se convirtió en una pesadilla.

El diagnóstico fue demoledor: tumor renal. En solo ocho días, la masa pasó de 5.3 a 7.1 centímetros. Los médicos solicitaron una remisión urgente a un centro oncológico pediátrico. Sin embargo, la Nueva EPS exigió una biopsia antes de autorizar el traslado, postergando la atención inmediata que su caso requería.

Unos trámites sin respuestas

Mientras la burocracia seguía su curso, Nelson Gabriel fue dado de alta. Pero el tumor no esperó. Días después tuvo que regresar de urgencia al hospital. Hoy permanece allí, postrado en una cama, dopado con medicamentos que apenas logran calmar su dolor. Su papá, Nelson Colina, lo acompaña cada minuto con el alma rota.

Santa Marta viene experimentando en los últimos días altas temperaturas.

El estado de salud del niño ha generado recciones en Santa Marta.  Foto:Archivo / EL TIEMPO

“Papi, ¿por qué no me curan?”, le preguntó el pequeño con voz apagada. Fue una pregunta que dejó a su padre sin palabras. “Solo lo abracé y le prometí que todo estaría bien, aunque por dentro ya no sé cómo sostenerme”, confesó Colina, con lágrimas en los ojos.

Desde que conoció el diagnóstico de su hijo, Nelson ha agotado todos los recursos posibles. Ha presentado tutelas, radicado quejas ante la Superintendencia de Salud e incluso acudido a incidentes de desacato. Pero nada parece ser suficiente. “¿Qué más esperan? ¿Que se nos muera?”, se pregunta con la voz quebrada frente a un sistema que parece funcionar a destiempo cuando más se necesita.

Cada día de espera pone en riesgo la vida del niño

El hospital donde permanece internado cuenta con la única Unidad Renal Pública de la Costa Caribe, pero no está equipado para tratar un cáncer pediátrico.

Los médicos han sido claros: Nelson Gabriel necesita ser trasladado a un centro especializado con urgencia. Sin embargo, la EPS sigue sin actuar.

Ante la desesperación, el padre decidió recurrir a los medios de comunicación para visibilizar el caso. Su llamado no fue en vano. Decenas de personas, incluyendo abogados, defensores de derechos humanos y ciudadanos del común, se han solidarizado con la familia. Algunos han ofrecido ayuda legal, otros apoyo económico, todos con un objetivo en común: salvarle la vida a Nelson Gabriel.

Senador se compromete a gestionar el tratamiento

Uno de los pronunciamientos más importantes vino del senador del Magdalena, Carlos Mario Farelo, quien manifestó su indignación por la inacción institucional.

“Esto no puede suceder. La salud es un derecho fundamental y no se le puede negar a nadie, mucho menos a un niño. Personalmente me he comunicado con todas las instancias para exigir una atención rápida. Mi compromiso es acompañar a Nelson y su familia hasta verificar que reciba el tratamiento que necesita”, expresó el congresista a EL TIEMPO.

Mientras tanto, la madre del niño, con los ojos húmedos de impotencia, clama por una respuesta. “Solo queremos que nos escuchen, que nos ayuden. No podemos seguir viendo a nuestro hijo sufrir así”.

Pese al dolor, una luz de esperanza empieza a asomarse en la vida de esta familia. “Como padre no soporto un día más verlo sufrir. Pero hoy, con todas esas llamadas y mensajes que prometen ayuda, me lleno de optimismo. Quiero creer que esto será el inicio de su recuperación”, concluyó Nelson Colina, aferrado a la esperanza de que la salud de su hijo deje de depender de trámites y vuelva a ser un derecho.

Le puede interesar

 'Iván Mordisco' no ha sido abatido, confirma Mindefensa

Colombia en 5 minutos Foto:

SANTA MARTA

Leer Todo el Artículo