El incremento del salario mínimo para el 2025, decretado por el presidente Gustavo Petro en 9,54 por ciento, se convirtió en un nuevo tema de polémica y de polarización en Colombia. Provocó, además, un nuevo choque entre el jefe de Estado y el expresidente Iván Duque en la red social X.
Este jueves 26 de diciembre, a primera hora, el expresidente Duque publicó unos datos en los cuales, según él, demostraba que el aumento del salario mínimo del 2022, fijado en diciembre del 2021 cuando él estaba en la Casa de Nariño, fue el aumento real -que se mide según la variación de la inflación- más alto de los últimos 50 años. Y cuestionó que el gobierno que se autodenomina "progresista" no se acerca a esa cifra.
Gobierno del presidente Gustavo Petro anuncia incremento Foto:
"En 2022 (fijado en diciembre de 2021), logramos el mayor aumento real del salario mínimo de los últimos 50 años, un aumento que ni siquiera los que se autodenominan "progresistas” han podido superar. Nuestro aumento coincidió con el año de mayor crecimiento en la historia de Colombia", dijo el exmandatario en su cuenta de X.
En los datos compartidos por Duque se observa que el aumento de ese año fue del 4,4 por ciento, mientras que el del 2025 es del 4,3 por ciento.
La respuesta del presidente Gustavo Petro
Pero el presidente Petro cuestionó los datos de Duque y aseguró que su predecesor en la Casa de Nariño mintió.
Iván Duque. Foto:@IvanDuque
"Aquí la gran mentira de Duque, sobre la que es consciente, y que se comen entera algunos analistas. Confundir la norma como se busca establecer un salario mínimo, con el concepto económico de salario mínimo real. En economía no se compara el salario mínimo del año vigente, con la inflación del año pasado, sino con la del año de la vigencia del salario", aseveró el mandatario.
En unos datos compartidos por el presidente Petro se observa que el aumento real del 2025, decretado por él, es del 6,54, mientras que en 2022 fue del -3,05 por ciento.
"Si se manejan así los datos, el año 2022 no fue el año de mayor salario mínimo real de la historia sino uno en donde el salario mínimo cayó 3 por ciento. Es el año del hambre en Colombia", complementó el mandatario.
Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo. Foto:RevCredencial
Así ha sido el aumento real de los últimos 10 años en Colombia
A propósito del aumento del salario, Fedesarrollo publicó cuál ha sido el aumento real del salario mínimo este siglo y sus datos son similares a los de Duque.
- 2000 0,7 %
- 2001 1,06 %
- 2002 0,37 %
- 2003 0,42 %
- 2004 1,26 %
- 2005 0,95 %
- 2006 2 %
- 2007 1,74 %
- 2008 0,68 %
- 2009 0 %
- 2010 1,67 %
- 2011 0,80 %
- 2012 2 %
- 2013 1,55 %
- 2014 2,51 %
- 2015 0,91 %
- 2016 0,22 %
- 2017 1,18 %
- 2018 1,74 %
- 2019 2,73 %
- 2020 2,12 %
- 2021 1,86 %
- 2022 4,21 %
- 2023 1,33 %
- 2024 2,49 %
- 2025 4,17 %
"Con una inflación esperada del 5,15% este año, el aumento del salario mínimo para 2025 es uno de los más altos del siglo en términos reales (descontando la inflación). Este incremento es similar al de 2022, que generó efectos negativos en el mercado laboral y los precios, al aumentar la inflación durante ese año y el siguiente", aseveró Luis Fernando Mejía, director ejecutivo del centro de investigación económico.
MATEO GARCÍA
Subeditor de Política