El Caribe se moviliza por la autonomía: asamblea en Barranquilla por referendo de descentralización en 2026

hace 1 semana 39

Los gobernadores, diputados, alcaldes, concejales y congresistas de la Bancada Caribe se reunirán el 8 y 9 de mayo en Barranquilla para oficializar la aprobación de las ordenanzas que permitirán la transición de la RAP Caribe a una Región como Entidad Territorial (RET). 

La Gran Asamblea Caribe por las Regiones marcará un nuevo impulso hacia el referendo de marzo de 2026, que busca un modelo de descentralización con rostro regional sin romper la unidad nacional.

Se escogió a Barranquilla como sede de dicho encuentro propuesto hace varios días por el gobernador de Córdoba Erasmo Zuleta, quien al igual que su colega de Sucre Lucy García, la gobernadora del Cesar Elvia San Juan Dávila, el mandatario de la Guajira Jairo Aguilar y el gobernador del Atlántico Eduardo Verano de La Rosa, en su calidad de presidente de la RAP Caribe han venido impulsando el referendo  que en principio se espera sea votado en las elecciones parlamentarias del 8 de marzo de 2026.

Son dos cosas, la primera lograr que antes del 8 de mayo estén aprobadas todas las ordenanzas de los departamentos que conforman la RAP Caribe y la segunda que el día del encuentro se lleve a cabo de manera simultánea la sanción de las mismas

eduardo veranoGobernador del Atlántico

Para el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, es muy importante  que se tenga en cuenta la disponibilidad del gobierno nacional para avanzar en este proceso y por eso propuso convocar al encuentro en Barranquilla  al ministro del Interior Armando Benedetti.

Más calidad en la prestación del servicio del PAE pidió el gobernador.

El gobernador Eduardo Verano preside la RAP Caribe. Foto:Cortesía Gobernación del Atlántico

"Son dos cosas, la primera lograr que antes del 8 de mayo estén aprobadas todas las ordenanzas de los departamentos que conforman la RAP Caribe y la segunda que el día del encuentro se lleve a cabo de manera simultánea la sanción de las mismas", explicó el gobernador Verano.

La agenda del encuentro

Lo que se hará es una convocatoria nacional y es por eso que el día 8 de mayo en horas de la tarde se reunirán todos los diputados con las respectivas mesas directivas de las asambleas de todos los departamentos de la región Caribe y el resto de las regiones. 

Según explico el presidente de la Asamblea del Atlántico, Federico Ucros, se aprovechará para escoger a los dignatarios regionales de la Confederación Nacional de Asambleas de Diputados (Confadicol) y para eso el Atlántico será departamento anfitrión.  

Durante una reunión virtual este lunes entre los mandatarios se hizo la presentación de la estrategia  Transición RAP a RET, se analizó el estado en el que se encuentro el proceso de estudio de cada una de las ordenanzas mediante las cuales se autoriza a los departamentos a formar del nuevo Ente Territorial Regional y se aprobó la fecha de realización de la Gran Asamblea Caribe por las Regiones. 

Ucrós aclaró que el propósito es que quede el compromiso de todas las asambleas para aprobar el respectivo proyecto de ordenanza que faculte a los departamentos a integrarse a la RET como una nueva figura Intermedia entre la Nación y los departamentos.

"Somos víctimas del centralismo que ha conllevado retrasos territoriales y diferencias de unas regiones con otras marcando índices de pobreza y analfabetismo. Hay que darle desarrollo legal a ese mandato constitucional de los artículos 306 y 307 de la Carta, mediante la cual debemos determinar nuestro desarrollo territorial. No estamos en procura de ninguna intención independentista de ruptura de la Unidad Nacional", enfatizó.  

El presidente de Confadicol, Luis Hernando Quevedo, dijo que la organización de diputados asume el reto de hacer aprobar antes de terminar las sesiones ordinarias de este mes abril todas las ordenanzas para darle al país la tranquilidad de un proceso que más adelante derive en el referendo de marzo 2026.

"Vamos a aprovechar la reunión de la Gran Asamblea del Caribe para  fortalecer la organización" dijo.

Estado de las ordenanzas

  • Atlántico: el proyecto de ordenanza fue aprobado en diciembre de 2024. 
  • Córdoba: La ordenanza fue aprobada la semana pasada.
  • Sucre: El proyecto de ordenanza está en trámite de aprobación.
  • Cesar: el jueves 10 de abril  se va a presentar el proyecto para socializar ante los diputados como un compromiso directo del departamento del Cesar. 
  • Bolívar: hay un compromiso para  aprobar en este periodo de sesiones ordinarias el proyecto.
  • La Guajira: el  proyecto fue radicado la semana pasada y la meta es que quede aprobado después de la Semana Santa.

Le puede interesar

 Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 23

En VIVO: Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 23 Foto:

Leer Todo el Artículo