El estadio El Campín y su entorno se preparan para una renovación total a partir de 2025. El escenario será completamente nuevo, para lo cual se requerirá de al menos tres años de trabajo: se espera que esté terminado en febrero de 2029.
a casa de los dos tradicionales clubes del fútbol capitalino, Santa Fe y Millonarios, se estrenó en 1938 y tuvo tres remodelaciones muy grandes, en 1951, 1968 y 2011. Hoy cuenta con una capacidad de 36.343 espectadores.
El Campín tendrá gramilla híbrida: cómo se instalará
Sin embargo, el estadio tendrá ahora una nueva cara y uno de los temas que tendrá una reforma total será su gramilla, que hoy es de césped natural y que pasará a ser híbrida. Un proceso similar vivió el estadio Pascual Guerrero, de Cali, con ocasión del Mundial Femenino Sub-20 que se llevó a cabo este año en el país.
La nueva gramilla en el Pascual. Foto:Cortesía de la alcaldía de Cali
"Con el respaldo de la academia y de Fifa, hoy estamos en la fase de investigación que durará tres años con el fin de identificar y diseñar la grama ideal. Luego sembraremos el nuevo césped cuyo proceso de instalación y cultivo será riguroso. Comenzaremos con la nivelación del terreno, seguido por la siembra, cultivo y mantenimiento constante de la grama. Esto asegura que el campo esté en las mejores condiciones para recibir tanto a los equipos locales como a los internacionales", afirma Juan Carlos Salamanca, ingeniero industrial y gerente general de Equiver, empresa especializada en diseño, remodelación y construcción de campos de juego.
La nueva configuración que tendrá El Campín, con un techo retráctil, supone un nuevo reto para escoger el tipo de gramilla que se instalará en el escenario. Se tiene previsto utilizar una variedad de raygrass, que es una variedad que se adapta a climas fríos y condiciones de sombra.
Además, para garantizar que la cancha tenga la cantidad correcta de luz para su mantenimiento, se instalará un sistema de luces ultravioleta que se encenderán durante la noche.
El nuevo Campín deberá estar terminado en febrero de 2029
El proyecto de remodelación de El Campín está a cargo de la firma Sencia y lo convertirá en un escenario multipropósito, que lo deje en condiciones no solo para el fútbol, sino también para recibir conciertos. Tendrá tribuna retráctil, seis niveles de acceso y áreas VIP. El aforo subirá a 50 mil espectadores, 14 mil más que hoy.
Así quedará el estadio El Campín Foto:Sencia
"El nuevo estadio contará con un techo retráctil que no solo añadirá un toque visual impresionante, sino que tendrá un propósito esencial: proteger la cancha de las intensas lluvias, precipitaciones y heladas características del clima de Bogotá”, dijo Édgar Cardona, director del proyecto de remodelación.
DEPORTES