La Amazonía es conocida a nivel internacional por ser el bosque tropical más grande del mundo, logrando abarcar nueve países de Sudamérica. Además, dentro de esta selva suelen encontrarse especies poco comunes y que solo se encuentran en el continente americano.
De hecho, a principios del año 2024, un grupo de investigadores liderados por el biólogo Frekk Vonk, hicieron un particular hallazgo tras sumergirse en las profundidades de un lago ubicado en Brasil.
La expedición, que quedó registrada en video por una cámara acuática, muestra al científico nadando a unos pocos metros de distancia de la anaconda verde del norte, el ejemplar más grande de la Tierra.
De acuerdo con la información revelada por Vonk, el reptil fue catalogado como una subespecie de la anaconda gigante del Amazonas, debido a que medía nueve metros de largo y pesaba aproximadamente 200 kilos.
En ese sentido, el biólogo neerlandés compartió un pequeño fragmento de la grabación en el que dejaba ver el colosal tamaño del recién descubierto animal y comentó algunas diferencias con otras anacondas que suelen estar más hacia el sur del continente.
Sin embargo, pese a los esfuerzos de los investigadores por mantener en secreto el lugar exacto en el que fue encontrado el reptil, semanas después la enorme serpiente que revolucionó el campo de la biología apareció muerta en río Bonito.
Ante esto, en marzo del mismo año, Vonk se pronunció al respecto y le explicó a sus seguidores que según el reporte de la policía no se habían encontrado pruebas concretas de que la anaconda verde haya sido asesinada a manos de algún ser humano, por lo que cabía la posibilidad de que fuera por causas naturales.
Meses más tarde, algunos medios locales informaron que el animal contaba con una condición de salud favorable, por lo que era bastante probable que algunos cazadores furtivos la atacaran con armas de fuego.
Aunque las razones de su muerte aún no son muy claras, este triste suceso para el campo de la biología abrió el debate sobre la presión que vive la selva amazónica a causa del cambio climático y los efectos de la deforestación en la región.
Además, de acuerdo con Vonk a raíz del inesperado fallecimiento de la anaconda verde del norte, muchas personas tomaron conciencia de lo frágil que es la naturaleza y como la constante inconsciencia humana está acabando con ella.
Situación crítica en afluentes del río Amazonas por sequía en Brasil | El Tiempo
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL